Bajar de peso de una manera saludable requiere de una dieta variada y equilibrada que incluya alimentos que, además de saciarnos y controlar el apetito aceleren el metabolismo y faciliten la digestión. Estos son algunos:

Pepino

Bajo en calorías, pero con un alto contenido de agua y fibra soluble, es una excelente opción para mantenerse hidratado, reducir la retención de líquidos y controlar el hambre. Además, ayuda a reducir la hinchazón.

Piña

Esta deliciosa fruta tropical es rica en bromelina, una enzima que facilita la digestión de las proteínas y mejora el metabolismo de las grasas. Su alto contenido en agua la convierte en un alimento refrescante que contribuye a eliminar toxinas, o que es crucial para la pérdida de peso.

La pera

Es rica en agua y contiene 71% de fibras insolubles, por lo que producen mayor sensación de saciedad y mejoran el tránsito intestinal. Además de esto, el azúcar natural de la fruta disminuye las ganas de comer dulces y aumenta poco el azúcar en la sangre, lo que ayuda a reducir el hambre y evitar el consumo de alimentos azucarados.

Brócoli

Bajo en calorías, pero muy rico en fibra, es un gran aliado de las dietas de adelgazamiento. Su alto contenido de vitamina C y K, así como de calcio y hierro lo hacen muy nutritivo, mientras que su fibra favorece la digestión, controla el azúcar en sangre y aumenta la sensación de saciedad.

El brócoli favorece la digestión y controla el azúcar en sangre. F.P.

Berenjena

Además de ser una fruta baja en calorías, debido a que 100 gramos aportan tan solo 24 kcals, también es rica en fibras que ayudan en el buen funcionamiento del intestino, a combatir el colesterol malo y la mala digestión, produciendo sensación de saciedad. Además, es rica en agua, vitaminas y minerales, por lo que ayuda a combatir la retención de líquidos.

Pescado blanco

Es un alimento perfecto para comer en las cenas. Es de muy fácil digestión y cubre la ración proteica de las noches de manera saludable. Las mejores técnicas que puedes usar para cocinarlo son al papillote, al horno, a la plancha o al vapor.

Yogur

Tanto este producto lácteo como el kéfir los puedes elegir como postre o snack entre comidas. Son nutritivos y se encuentran entre los yogures más sanos que puedes compraren el mercado. Cuidado con los yogures light pues suelen estar hechos con edulcorantes o algún espesante. Cabe recordar que las grasas ayudan a aumentar la sensación de saciedad y que además contienen más vitamina D.

Cúrcuma

También llamada azafrán de raíz o palillo, es una raíz que contiene curcumina, un compuesto bioactivo con propiedades termogénicas, lo que estimula el gasto energético y la quema de grasa corporal, razón por la cual es un buen alimento para ayudar en la pérdida de peso.

Canela

Es un condimento aromático que podría causar un efecto termogénico en el organismo, pudiendo aumentar el metabolismo y estimular el proceso para quemar la grasa corporal. Además de esto, la canela también podría ayudar a reducir los picos de azúcar en la sangre, aumentar la sensibilidad a la insulina y disminuir la insulino resistencia, esto también favorece la pérdida de peso. Otros alimentos que poseen propiedades termogénicas son: el jengibre, la pimienta roja, el café y el agua de Jamaica.

Té verde

Posee propiedades termogénicas que aceleran el metabolismo, esto ocurre debido a que este té es rico en cafeína, un estimulante que ayuda a quemar grasa durante el ejercicio. Además de esto, es rico en catequinas, potentes antioxidantes que ayudan a mejorar el metabolismo. 

El aguacate es una fruta nutritiva con grasas saludables, pero hay que moderar su consumo. F.P.

Sanos pero con control

Los siguientes alimentos pueden contribuir a aumentar de peso corporal, a pesar de ser nutritivos y saludables. Esto no quiere decir que haya que excluirlos de la dieta, pero sí moderar su consumo.

Los frutos secos. Son muy calóricos debido a su alto contenido de grasas saludables, principalmente monoinsaturadas y poliinsaturadas, pero también son ricos en proteínas y fibra. Esto los convierte en una excelente fuente de energía, no obstante, si se comen en exceso, pueden engordar.

El plátano. Aunque es una fuente rápida de energía su alto contenido calórico lo convierte en un alimento que puede favorecer, si se toma en exceso, el aumento de peso.

Los quesos. Especialmente los curados, son alimentos con bastantes calorías por su contenido de grasas saturadas y proteínas concentradas.

El aguacate. Se compone principalmente de grasas saludables como los ácidos grasos monoinsaturados, que disminuyen la inflamación y mejoran la sensibilidad a la insulina.