"Es un orgullo para mí saber que los mejores novilleros que pasan por la plaza de Madrid normalmente van a Pamplona"
El burgalés, como sus compañeros de terna de esta tarde, ha entrado en la novillada telonera de San Fermín por ser uno de las triunfadores en San Isidro
El joven novillero, hijo de un torero del mismo nombre y apodo, ahora banderillero y que lo fue durante años de Iván Fandiño, se prepara a diario para su compromiso de Pamplona. Después de su exitoso paso por San Isidro, donde destacó toreando al natural, llega reforzado y con ambiente. Unos días antes del esta novillada, hablamos con él en un descanso de su intensa preparación.
¿Cuándo supo que estaba anunciado en Pamplona?
Pues fue enseguida, al día siguiente del triunfo en Madrid.
¿Si no tiene apoderado, la llamada a quién fue?
Ahora en temporada es difícil conseguir un apoderamiento, quizá cuando termine. Ahora las cosas me la llevan desde la escuela en la que estoy que es la Escuela Yiyo y también mi padre que fue torero y ahora viene en mi cuadrilla.
Su padre, matador de toros y en activo de banderillero, y usted se llaman igual y se anuncian Jarocho ¿será, entonces, Jarocho II?
La verdad que yo ya soy el cuarto de la familia. Mi abuelo, Eduardo Martín Sánchez, fue el primero y luego están mi padre y mi tío Eduardo Martín Cámara. Y, ahora, yo sigo la saga de Jarochos. Así, la afición me vino de forma natural.
¿De dónde le gusta que le digan que es su procedencia?
De Huerta del Rey (provincia de Burgos), aunque también me siento salmantino por la procedencia de mi abuelo y porque es en su campo donde di mis primeros pasos taurinos.
Y del campo de Salamanca a la Escuela Taurina Yiyo de Madrid ¿Continúa allí a formándose?
Sí. Sigo formándome y buscando mi concepto junto a los maestros Fernando Robleño, Sergio Aguilar, Rafael de Julia y Raúl Ruiz Cachorro.
¿Qué supone torear en Pamplona?
Después del triunfo de Madrid mi próximo gran reto es Pamplona. Muy contento, disfrutando de que se me ha abierto una temporada bonita.
¿Le gusta el cartel de compañeros y ganadería?
Es un orgullo para mí saber que los mejores que pasan por Madrid van a Pamplona. Es un gran cartel junto a Alejandro (Chicharro) y Samuel (Navalón). Y de la ganadería la conozco por los años que ya ha lidiado en Pamplona y porque tuve la suerte de que Pincha nos invitara a un tentadero. Toreé una vaca muy buena.
¿Se quedará conocer las fiestas o correr el encierro?
Lo de correr... no lo haría. Tengo el valor justo para hacer el paseíllo. No podré quedarme, el día 6 tengo en Algete la final de novilladas picadas de la Comunidad de Madrid.
POR NAVARRAS
- Dos adjetivos que le definan. Tranquilo y sencillo
- Su plaza de niño. La de mi pueblo, Huerta del rey. Es muy bonita y, además, centenaria.
- Torero de la Historia. Manuel Rodríguez, Manolete.
- Torero actual. Morante.
- Toreo de arte o profundo. Los dos son importantes.
- Su lance o pase que más le guste. Una natural o una verónica despacio.
- Otra afición. Jugar a frontón o a padel, para desconectar. Y correr, aunque es lo que hago todos los días como comienzo a mi preparación física.
- Comida favorita. Un chuletón con un vaso de buen vino.
- Un equipo de fútbol. Real Madrid.
- Supersticiones. No dejar la montera encima de la cama
- Montera boca abajo. En la plaza antes la dejaba a propósito boca arriba por un dicho de mi abuelo: la montera por si caen billetes y se llena.
- Redes sociales. Sí, sobre todo instagram (@_jarocho_)
- Antitaurinos. Dialogar de modo respetuoso entre ambos para entenderse.
DATOS DEL TORERO
- Roberto Martín Molinero
- Procedencia y edad. Huerta de Rey (Burgos), 14 de noviembre de 2004. Tiene 19 años.
- Debut con picadores. Ciudad Rodrigo (Salamanca), el 20 de febrero de 2023. Ganadería: Montalvo. Cartel: Víctor Hernández, Jorge Molina y Valentín Hoyos. Cortó dos orejas y salió a hombros.
- Historial en Pamplona. Hace su presentación.
- Historial en Navarra. Debuta.
- Temporada de 2024. Lleva seis novilladas picadas y nueve orejas. El 21 de mayo cortó dos orejas a un utrero de la ganadería de Fuente Ymbro en la Feria de San Isidro. Oreja y vuelta al ruedo en Valencia también con Fuente Ymbro. Salidas a hombros en San Agustín de Guadalix y Talamanca del Jarama, localidades madrileñas.
- Temporada de 2023. Toreó 14 novilladas y cortó 24 orejas.
- Premios 2024. Entre otros, mejor novillero de San Isidro de 2024 de Plaza 1, Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida y C Club Taurino de Milán.
- Cuadrilla. Picadores: Juan Melgar y Juan Carlos Sánchez. Banderilleros: Roberto Martín, Jarocho (su padre), Gómez Escorial y Pascual Mellinas.
- Mozo espadas. Manuel González, Lolo.
- Ayuda del mozo de espadas. José Antonio González.
- Apoderado. No tiene. Sus contrataciones las hacen desde la Escuela Taurina de Madrid, José Cubero ‘Yiyo’.
Temas
Más en San Fermín
-
Un balcón, una foto, un cartel: así se gestó la obra que anuncia los Sanfermines 2025
-
Sandra Nadal Vital se convierte en la novena autora que anuncia las fiestas de San Fermín
-
Un balcón de la calle Guelbenzu (Arrosadía) un 14 de julio inspira el nuevo cartel de San Fermín
-
De 'La lavadora' a 'Hogar pamplonica', el primer cartel de San Fermín con la ropa como protagonista