PAMPLONA. La consejera ha estado acompañada por el director gerente del Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física, Miguel Ángel Pozueta; la alcaldesa del valle de Guesálaz, Mariví Goñi; el presidente de la Federación Navarra de Vela, Sergio Parra, y la coordinadora de la campaña escolar, Susana González.

La campaña se desarrolla entre el 19 de marzo y el 29 de junio y participan en ella 1.617 escolares de 5º y 6º de Primaria, 1º y 2º de Secundaría, así como disminuidos físicos, psíquicos y sensoriales en edad escolar pertenecientes a 40 centros educativos de la Comunidad foral.

Durante la llamada 'Semana azul', los participantes se alojan de lunes a viernes en las instalaciones del camping de Aritzaleku (Lerate) y realizarán las actividades de vela en el embalse de Alloz. La 'Semana azul tiene un coste de 196 euros por alumno, de los que el Gobierno de Navarra aporta 73 euros y el participante 123 euros. El presupuesto total de la campaña asciende a 390.000 euros, de los cuales, 190.000 euros son aportados por el Gobierno de Navarra.

Al igual que las campañas de esquí de fondo (Semana blanca) y la de actividades en la naturaleza (Semana verde), los objetivos de la campaña de vela son también: que los escolares se inicien en deportes minoritarios en contacto con la naturaleza, potenciar la convivencia entre ellos, fomentar el respeto a la naturaleza y el desarrollo de hábitos saludables del uso del tiempo libre, según ha informado el Gobierno.

MANEJO DE LA EMBARCACIÓN

La 'Semana azul' comienza el lunes por la mañana con la llegada de los participantes, que son distribuidos en sus respectivos alojamientos. Las actividades se realizan hasta el viernes después de comer. Los escolares son repartidos en dos grupos y mientras uno de ellos realiza las actividades de aprendizaje de la vela en barcos colectivos con monitor/a o en barcos individuales de las categorías optimist y vaurien o de tres tripulantes, el otro grupo desarrolla actividades complementarias deportivas y culturales en contacto con la naturaleza y el medio acuático, como el piragüismo. Ambos grupos rotan a lo largo de la jornada.

Como colofón a la semana, el jueves por la tarde se celebra la entrega de diplomas a todos los escolares y se realiza una proyección audiovisual con las fotos realizadas a lo largo de la semana.

Los alumnos dedican 20 horas en total al aprendizaje náutico. Al final de la campaña, alrededor de veinte niños, seleccionados por la Escuela Navarra de Vela, entre los que más cualidades han demostrado durante su iniciación, participan, durante el mes de julio, en una semana de perfeccionamiento. El objetivo es promover este deporte entre los jóvenes que han destacado durante la campaña, y ofrecerles la posibilidad de que puedan progresar y aficionarse a esta modalidad deportiva.