pamplona. La idea de comprar un kilómetro de la Korrika surgió en uno de los grupos de la mañana del euskaltegi de Huarte, que tiene unos 800 estudiantes. Estos alumnos se decantaron por Vergalijo por tres razones: tenía un buen horario, estaba relativamente cerca de Huarte y era uno de los kilómetros más económicos: 400 euros. Durante dos días, estos alumnos se dedicaron a recorrer el resto de las clases que acuden al centro por la mañana para exponerles su propuesta y recabar el dinero necesario para lograr su objetivo. También grabaron un vídeo con el fin de hacer partícipes a los grupos que estudian por la tarde. Su esfuerzo mereció la pena y recabaron 487,60 euros. El dinero sobrante lo cederán a los euskaltegis IKA y su campaña Milaka argi Nafarroan.

zona media y ribera La carrera en favor del euskera atravesó ayer varias localidades de la Zona Media y la Ribera, con la participación de cientos de personas. Del kilómetro 916 se encargaron los docentes y estudiantes del euskaltegi público Zubiarte, de Huarte. Al ritmo de ttipi ttapa, ttipi ttapa, un grupo de korrikalaris consiguió completar el kilómetro y una veintena se atrevió con alguno más. Con el objetivo cumplido, varios alumnos y profesores se tomaron un merecido hamaiketako en Miranda de Arga.

La carrera, que pasó a primera hora de la mañana por Tafalla, llegó a las seis a Tudela, donde obtuvo una calurosa acogida con la participación de unas 200 personas. Y tras seguir su travesía por otras localidades riberas abandonó Navarra de madrugada por Los Arcos.