Lugares donde aún habrá que seguir usando la mascarilla
El accesorio dejará de ser obligatorio en exteriores si se respeta la distancia interpersonal de 1,5 metros
La mascarilla dejará de ser obligatoria en la calle o en cualquier espacio exterior a partir del sábado 26 de junio, pero siempre que se respete la distancia de seguridad de un metro y medio entre no convivientes, según ha anunciado este viernes el presidente del Gobierno Pedro Sánchez.
Por tanto, cuando se den aglomeraciones de personas en espacios abiertos que no permitan mantener la distancia interpersonal, la mascarilla seguirá siendo obligatoria.
No obstante, es probable que cada Comunidad Autónoma decida cómo levantar la prohibición, según se habló en el último Consejo Interterritorial de Salud.
Situaciones donde será necesario usar mascarilla:
- -En espacios exteriores sin distancia de 1,5 metros entre no convivientes, es decir, en grandes aglomeraciones.
- -En espacios cerrados de uso público: museos, centros culturales, comercios, discotecas y bares y restaurantes excepto mientras se come o bebe.
- -En transportes públicos y privados siempre que los ocupantes no convivan en el mismo domicilio.
- -En los accesos a playas, lagos y entornos naturales y en la orilla del mar siempre que no haya una distancia mínima de 1,5 metros.
- -En vestuarios de piscinas públicas y comunitarias salvo en duchas y tanto en el interior y exterior de establecimientos de hostelería si no se está consumiendo.
- -Cuando se practique deporte en grupo al aire libre sin ser convivientes ni respetar la distancia de seguridad.
- -En reuniones entre personas no convivientes en espacios interiores privados como domicilios o lugares de trabajo.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha considerado una "magnífica noticia" la propuesta del presidente Pedro Sánchez.
En declaraciones a los medios de comunicación, Chivite ha comentado que "es algo que todos estábamos deseando". "En cuanto a la situación epidemiológica, van remitiendo los datos en todos sus indicadores", ha valorado.
A su juicio, esta medida puede "tener un efecto colateral positivo y es que la gente discriminará positivamente el estar en entornos exteriores, que son en principio más seguros, nada más que por el hecho de no tener mascarilla".
Temas
Más en Sociedad
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
1.050 denuncias ciudadanas registradas desde que comenzaron las fiestas de San Fermín
-
“Es muy poco probable que volvamos a escenarios similares a los del inicio de la pandemia”