Isabel Iturrioz Núñez, supervisora del Servicio de Urgencias de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), es la nueva presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Navarra, en sustitución de Arantxa Osinaga Erroz, quien ha estado al frente del Colegio desde marzo de 2018.
Ana Durana, Esther Salgado, Elena Rincón, Mº Dolores Aparicio, Isabel Iturrioz, Miren Iglesias, Rosalía Iglesias y Leticia San Martín. Falta María Salinas (las miembros de la junta se quitaron la mascarilla para la fotografía).
El Colegio de Enfermería es la corporación profesional más numerosa de Navarra. Actualmente está integrado por 5.852 enfermeras y enfermeros en activo (el 95 % son mujeres) y cerca de 1.583 jubilados y jubiladas.
Iturrioz (Tolosa, 1972) se diplomó en Enfermería por la Universidad de Navarra en 1993 y realizó la especialidad en Cardiología (título propio de la Universidad de Navarra) entre 1993 y 1994.
En el mismo centro cursó un Máster en Gestión de Procesos de Negocio y otro en Práctica Clínica Avanzada y Gestión de Enfermería. Igualmente ha completado dos expertos universitarios: en Oncología por la Universidad Complutense de Madrid y en Enfermería de Urgencias por la Universidad Pública de Navarra, informa el Colegio en un comunicado.
El proyecto del nuevo equipo directivo pasa por "consolidar líneas ya impulsadas en el mandato de la anterior junta, como son la investigación e innovación, y la cooperación", afirma Iturrioz.
De hecho, consideran prioritario fortalecer "el talento investigador de las enfermeras navarras a través del asesoramiento directo, la formación, los programas de becas, las jornadas de investigación y el impulso de la innovación, y cuantas otras iniciativas sean importantes para las colegiadas".
Del mismo modo, en el área de cooperación, la nueva junta quiere seguir impulsando, a través de la formación, "la visibilización de la labor de la enfermera en este ámbito, la participación en diferentes foros, el acuerdo con diferentes organismos y la investigación, con la publicación de una guía creada por colaboradoras del Colegio", explica la presidenta del Colegio.
Por último, Iturrioz defiende la "alta cualificación" de la enfermería, profesión que tiene mucho que aportar "a la toma de decisiones en el ámbito de las políticas de salud".
Por ello, esta nueva junta de gobierno espera "poder recoger y trasladar toda esa capacidad de las enfermeras a los órganos de decisión de más alto nivel y dar respuesta a las colegiadas en cada una de sus áreas de ejercicio profesional".
LA NUEVA JUNTA
La nueva junta de gobierno del Colegio de Enfermería, cuyo mandato dura cuatro años, está formada por las siguientes personas (con indicación de lugar de trabajo y de residencia):
Presidenta: Isabel Iturrioz Núñez
Servicio de Urgencias. Clínica Universidad de Navarra.
Vecina de Zizur Mayor.
Vicepresidenta: Leticia San Martín Rodríguez
Profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra.
Vecina de Zizur Mayor.
Secretaria: Mª Esther Salgado Reguero
Unidad de Neonatología y Cuidados Intensivos Pediátricos. Complejo Hospitalario de Navarra.
Vecina de Altsasu/Alsasua.
Tesorera: Ana Durana Murillo
Enfermera escolar en el Colegio Público de Educación Especial Torre Monreal de Tudela.
Vecina de Tudela.
Vocal I: Rosalía Iglesias Barea
Centro de Salud II Ensanche.
Vecina de Pamplona.
Vocal II: Elena Rincón Ayensa
Residencia de Mayores Amavir Mutilva.
Vecina de Pamplona.
Vocal III: Miren Iglesias Goñi
Centro Sociosanitario Bidealde.
Vecina de Mendigorría.
Vocal IV: Mª Dolores Aparicio Pérez
Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario de Navarra.
Vecina de Sarriguren.
Vocal V: María Salinas Bariain
Centro de Salud Rochapea.
Vecina de Tafalla.