Mourad el Abdallaoui: “Los vecinos me compraron productos mojados para ayudarme con las perdidas”
El responsable de ‘Frutas y verduras frescas’ de Burlada salió adelante con apoyo vecinal
Algunos de los negocios más afectados por la inundación fueron aquellos relacionados con la alimentación, pues en caso de tener contacto el agua con los productos, estos pueden perder su valor completamente. Tal fue el caso del establecimiento Frutas y verduras frescas de Burlada, en el que agua llegó hasta las cajas donde ponen las frutas y las verduras. “Además, también se metió al almacén, inutilizando otros productos que teníamos allí en reserva”, relata Mourad el Abdallaoui, responsable del comercio.
Relacionadas
La histórica riada de 2021 dañó 3.639 viviendas y generó 68,4 millones de pagos del seguro
“Encima, yo me encontraba en mi piso sin poder salir cuando ocurrió la tragedia. Me acerqué cuando pude”, explica el Abdallaoui, que asegura que tuvieron que cerrar por “tres días completos, y cuando abrimos, lo hicimos con productos mojados por la riada o que habíamos adquirido en esos días”.
La CHE ha tenido que acometer de urgencia 528 actuaciones en 42 municipios
Ayuda vecinal
“Pero los vecinos se volcaron con nosotros. No solo nos ayudaron achicando el agua y salvando los alimentos que aún no habían sido alcanzados por el agua, sino que, cuando reabrimos en unas condicionesdiferentes, y pusimos a la venta productos no en la mejor calidad, igualmente compraron. No por la comida sino por ayudarnos. Nosotros no tuvimos la oportunidad de recibir dinero de un consorcio de seguros o por medio de ayudas del ayuntamiento”, señala el Abdallaoui.
Los embalses evitan unos daños mayores
“Pero nunca estuvimos solos en la tienda, los vecinos estuvieron ahí para apoyarnos, ya sea comprándonos frutas mojadas o bien dándonos algo de dinero en efectivo para poder reparar y volver a comprar productos”, confiesa el Abdallaoui.
Antonio Aretxabala: “No estamos preparados para que vuelva a ocurrir una riada de la envergadura que tuvo la última”
Salir adelante “Poco a poco nos fuimos recuperando. Reparando la tienda, comprando cada vez más frutas y verduras por ejemplo, o firmando un seguro a todo riesgo por si vuelve a ocurrir. Aún seguimos sufriendo no solo esos tres días de cierre sino también toda la comida desperdiciada, pero aquí seguimos, abriendo cada día nuestras puertas a los clientes del barrio que tanto hicieron por nosotros aquel nefasto día”, sentencia el responsable.
Temas
Más en Sociedad
-
El funeral por el papa Francisco en la Catedral de Pamplona será el martes 6 de mayo
-
Amazon busca pueblo para celebrar la tercera edición de ‘Las Fiestas Prime Day’. ¡Puede ser el tuyo!
-
Luz verde del Gobierno de Navarra a la OPE parcial de 603 plazas en Administración Núcleo y Salud
-
Gobierno de Navarra y UPNA firman el convenio de financiación hasta 2028 de casi 400 millones