El Gobierno de Navarra llamó este jueves a extremar las precauciones y no utilizar el fuego en exteriores ante el elevado riesgo de incendios, ocasionado principalmente por las altas temperaturas que se esperan en la Comunidad Foral para los próximos días. Navarra rozó este jueves los 40ªC en la Ribera. En Cáseda se alcanzaron 39.7ºC a las 17:20 horas, según AEMET, en la estación de la Base Aérea de Bardenas Reales de 38.7º, en Larraga, 37.9, al igual que en el Aeropuerto de Pamplona 37.9, y en Tudela se llegó a 37.4ºC.

La noche se anunciaba que probablemente fuera tropical. La mínima más baja en todo Navarra se registró en Etxarri, con 14,8ºC de madrugada. El episodio de calor actual no se prolongará al menos demasiado tiempo en la Comunidad Foral. Este viernes será un día también de altísimas temperaturas, con aviso amarillo, porque podrían llegar a 39ºC en la Ribera.

En Pamplona es probable que apriete un poco menos y se quede en 34ºC. El comportamiento del calor dependerá en gran medida de la llegada del cierzo, que durante el fin de semana puede aliviar en gran medida la canícula e incluso dejar temperaturas frescas para el invierno.

En concreto se prevén situaciones de riesgo de incendio forestal de valores muy alto y extremo en la práctica totalidad de la Comunidad Foral a excepción de la vertiente cantábrica de Navarra y para el día de mañana en el Pirineo y gran parte de la zona centro y centro sur de Navarra. 

Mapa indicativo de riesgo de incendios este jueves.

Mapa indicativo de riesgo de incendios este jueves.

En cuanto a las temperaturas máximas extremas la Agencia Estatal de Meteorología ha emitido alerta naranja (temperaturas iguales o superiores a 39º en la Ribera y alerta amarilla (temperaturas superiores a 36º en la zona centro de Navarra y superiores a 34º en el Pirineo.

Los departamentos de Interior, Función Pública y Justicia y de Desarrollo Rural y Medio Ambiente recuerdan que actividades como el uso recreativo del fuego, la circulación de vehículos por terrenos forestales, la quema de rastrojos o el uso de maquinaria y equipos agrícolas pueden provocar un incendio forestal, tal y como recoge la última actualización del plan de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales aprobado el pasado 12 de junio, que engloba la organización y planificación encuadradas en el ámbito de la gestión forestal ligadas a los Servicios de Bomberos de Navarra-Nafarroako Suhiltzaileak y Protección Civil. 

En concreto, bajo la Orden Foral 222/2016, de 16 de junio, que regula el uso del fuego en suelo no urbanizable, se establecen restricciones en dichos ámbitos.

Para conocer más al detalle las actividades permitidas y prohibidas en cada momento, el Gobierno de Navarra ha habilitado la página web prevencionincendios.navarra.es con toda la información al respecto. Además, se puede consultar cualquier duda en la Central de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra 646594948 en horario de 8:00 a 22:00 y en e-mail centralmedioambiente@navarra.es. 

El cierzo rebajará la ola de calor durante el fin de semana

La ola de calor a la que se está enfrentado la Comunidad Foral esta semana, al igual que el resto del Estado, alcanza hoy su máximo antes de bajar de intensidad durante el fin de semana y eliminar los avisos meteorológicos por altas temperaturas. 

La Agencia Estatal de Meteorología prevé que Navarra entrará en el fin de semana con unas temperaturas parecidas a las de los días precedentes pero que será a lo largo de la tarde cuando empiecen a bajar con la entrada del viento de norte. El cierzo entrará por la Ribera del Ebro y atenuará la sensación térmica y provocará un descenso las temperaturas, en especial por la noche. De esta manera, las máximas para el sábado bajarán a 35º C en el sur, 30º C en Tafalla o 25º C en Pamplona, y las mínimas se situarán en 22º C en el sur, 18º C en Pamplona y en torno los 11º C en la zona norte. No se descartan lluvias débiles y chubascos ocasionales y dispersos al final en el Bidasoa. Este descenso se notará aún más el domingo, cuando las máximas no pasarán de 30º C en toda Navarra y las mínimas bajarán de los 15º C.

Para el lunes, en el comienzo de la semana, la tendencia será bastante similar al fin de semana. Así, se anuncian cielos nubosos con tendencia a disminuir a poco nubosos, sin descartar chubascos ocasionales y dispersos en el extremo norte. Las temperaturas nocturnas en descenso suave y diurnas en ascenso. Los vientos serán flojos de componente norte con intervalos de moderado.

Medidas para evitar incendios en Navarra

Con carácter general, no podrán realizarse actividades como barbacoas o romerías o utilizar material pirotécnico en aquellos casos en los que el índice de riesgo de incendios sea muy alto o extremo. 

Además, en la zona sur de Navarra, durante todo el periodo estival (hasta el 30 de septiembre) se prohíbe el uso del fuego con fines recreativos incluyendo los lugares habilitados para ello (barbacoas u otras instalaciones exteriores) con independencia del índice de riesgo de incendios.

En cuanto a la circulación de vehículos, los vehículos a motor no podrán circular por pistas forestales y otros caminos rurales, cuando el índice de riesgo de incendio forestal sea de nivel extremo, siempre con algunas excepciones.

Por otra parte en situaciones de riesgo muy alto o extremo, el uso de maquinaria agrícola y equipos que generen riesgo de incendio estarán supeditado al umbral de temperaturas máximas publicado en la página web, no pudiéndose utilizar en el caso de nivel rojo, con temperaturas máximas previstas iguales o superiores a 42 grados en el conjunto de la Comunidad o de 40 en el caso de la comarca del Pirineo Se establecen limitaciones para niveles naranja y amarillo.

La quema de en terrenos agrícolas y forestales, por su parte, necesitará autorización del Gobierno de Navarra, además de comprobar el índice de riesgo de incendio el día de la quema, siempre que se vayan a quemar rastrojos por motivos fitosanitarios, vegetación en acequias y escorrederos o vegetación para la mejora de pastos naturales.

Las quemas en terrenos agrícolas estarán sujetas a autorización administrativa y nunca podrán realizarse cuando el índice de riesgo de incendio sea muy alto o extremo. Igualmente, las tramitaciones y ejecuciones pueden estar sujetas a fechas de solicitud y ejecución. En la Central de Medio Ambiente, e atenderán las consultas al respecto. 

Cómo actuar en caso de incendio forestal

En caso de verse implicado en un incendio forestal, es necesario informar a SOS Navarra en el teléfono 112 para precisar la localización y características de un incendio. Si fuera pequeño, se recomienda atacarlo por la base de las llamas con agua, tierra o utilizando ramas de arbustos, a modo de batefuegos. En caso de no poder acercarse por el tamaño del incendio, se recomienda alejarse por las zonas menos pobladas de vegetación, desplazarse en dirección opuesta al viento del lugar y, si es imposible escapar del fuego, buscar una zona o claro ya quemada, tenderse boca abajo y cubrirse con ropa o tierra mojada.

En cualquier caso, es imprescindible seguir en todo momento las instrucciones de las autoridades competentes. 

Primera ola de calor

Más de media Península está en alerta por la primera ola de calor del verano, que arranca este jueves por altas temperaturas de hasta 40 grados sobre todo en zonas de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Aragón, Extremadura y Navarra, donde hay aviso naranja (riesgo importante), informa la Aemet en su página web.

En Castilla-La Mancha hay alerta naranja en las provincias de Toledo y Ciudad Real, donde los termómetros alcanzarán los 40 grados en áreas del valle del Tajo y del Guadiana respectivamente, y alerta también naranja en la serranía de Cuenca por valores de hasta 37 grados.

En el resto de provincias habrá nivel amarillo y los valores oscilarán entre 35 y 39 grados.

Andalucía está en naranja por máximas que escalarán hasta los 40 grados en las provincias de Córdoba, Sevilla, Jaén, Granada y Huelva, y aviso amarillo (riesgo) en la campiña de Cádiz por valores que registrarán 39 grados, aunque de forma puntual se pueden alcanzar también los 40 grados.

La Comunidad de Madrid tiene nivel naranja en puntos del área metropolitana, sur, Henares, las vegas y el oeste por máximas hasta los 39 grados; En la sierra madrileña también hay aviso naranja por temperaturas de 37 grados.

La comunidad de Aragón ha activado el aviso naranja en las provincias de Teruel y Zaragoza, donde se esperan máximas de 39 grados en áreas del bajo Aragón de Teruel, las Cinco Villa, la Ibérica zaragozana y en la Ribera del Ebro de Zaragoza.

Extremadura, otra comunidad donde se prevé un calor sofocante, se esperan 40 grados en la provincia de Badajoz, con mayor incidencia en áreas de las comarcas de Barros y Serena y en la vega del Guadiana; En la provincias de Cáceres, con nivel amarillo, las temperaturas oscilarán entre los 36 y los 38 grados.

La Comunidad Foral de Navarra mantiene el aviso naranja por intenso calor, con valores máximos que subirán hasta los 39 grados en la Ribera Baja del Ebro; En Tierra Estella, Zona Media y Sangüesa se registrarán 37 grados y en zonas del Pirineo, 34 grados.

Toda Castilla y León, salvo las provincias de León y Palencia, las Islas Baleares, Cataluña, el País Vasco, La Rioja y la Comunidad Valenciana están con nivel amarillo por temperaturas máximas que oscilarán entre 34 y 38 grados.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de que con la alerta roja el riesgo es extremo con fenómenos meteorológicos no habituales de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto, mientras que con el nivel naranja hay riesgo importante en fenómenos meteorológicos no habituales y para actividades usuales.