Kiosko

Diario de Noticias de Navarra

En directo

Última actualización 14:29

El apagón masivo, en directo: última hora en Navarra

Un corte de energía a mediodía del lunes 28 de abril que afectó a toda la península congela la actividad empresarial y comercial / El transporte ferroviario se suspendió y hubo incidencias en las telecomunicaciones

67

Apagón generalizado en Navarra: imágenes de la incertidumbre Unai Beroiz / Javier Bergasa

El presidente de la Confederación Empresarial de Navarra (CEN), Manuel Piquer, ha manifestado que "la situación vivida ayer en España con el apagón generalizado fue muy grave", y ha afirmado que "la seguridad energética debe ser tratada como una prioridad de Estado". Ha valorado Piquer "muy positivamente" el "comportamiento ejemplar que mostró el tejido empresarial navarro". "Las empresas actuaron con gran calma, responsabilidad y capacidad de adaptación, demostrando una vez más su compromiso con la continuidad de la actividad y el servicio a la ciudadanía"

Sánchez ha considerado que la investigación abierta por la Audiencia Nacional para averiguar si el apagón fue un acto de sabotaje informático se enmarca "en el orden lógico de las cosas en un Estado democrático". Pero, ha insistido, el Gobierno no tiene datos concluyentes que apunten a un ataque terrorista. Tras alertar de que en las últimas horas circulan bulos apuntando a un ataque o a un "experimento", ha pedido a los ciudadanos que recurran a fuentes oficiales de información y ha garantizado que el Gobierno en cuanto tenga información, la trasladará.

Sánchez critica a aquellos que vinculan el apagón con la falta de nucleares: "Mienten o demuestran ignorancia". "Los ciudadanos deben saber que durante esta crisis, las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables".

Sánchez asegura que el turismo en España "no se verá afectado" en el puente de mayo tras el apagón. Afirma que, actualmente, las infraestructuras relacionadas con la industria turística, como aeropuertos, puertos y carreteras, operan con "absoluta normalidad".

Navarra ha rebajado al nivel 1 la emergencia decretada este lunes tras el apagón eléctrico que ha afectado al fluido energético y la conectividad en domicilios particulares, empresas privadas y servicios públicos. Lo ha señalado la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, tras presidir la segunda reunión de la jornada del Gabinete de Crisis constituido para solucionar las consecuencias del apagón. "Evolucionamos muy positivamente a un escenario de normalidad", ha dicho la consejera de Interior, Amparo López.

Pedro Sánchez ha anunciado la creación de una comisión de investigación del Consejo de Seguridad Nacional, que liderará el Ministerio de Transición Ecológica, y ha garantizado que el Gobierno exigirá las "todas las responsabilidades pertinentes" a los operadores privados de electricidad.

En una comparecencia desde Moncloa, el jefe del Ejecutivo ha valorado positivamente el informe de Red Eléctrica en el que descarta la posibilidad de que el apagón se produjera por un ciberataque, aunque no obstante el Gobierno hará "un análisis independiente" con "todos los resortes" del Estado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado este martes, "con todas las cautelas", que el país "está superando lo peor de la crisis y camina con paso firme hacia la recuperación de la plena normalidad" tras el apagón eléctrico sufrido en toda la península. Ha defendido que el sistema eléctrico ha reaccionado "con agilidad".

Red Eléctrica apunta a una caída de la generación solar como causa preliminar del apagón. Lea la información completa. Mientras tanto, la Audiencia Nacional ha abierto diligencias para investigar si la pérdida de suministro eléctrico en España fue un sabotaje informático.

Joseba Asiron: “Los y las trabajadoras municipales actuaron con una profesionalidad y una diligencia encomiable ante una situación de incertidumbre que nunca habíamos vivido, por lo que, como alcalde, les doy las gracias y, sobre todo, al personal de Seguridad y Convivencia Ciudadana y a Policía Municipal, que demostraron una vez más su valía”

El Ayuntamiento de Pamplona ha recuperado completamente la actividad después del apagón que dejó a la ciudad y a todo el Estado sin luz durante horas. Frente al parón obligado en algunos servicios municipales durante la tarde de ayer, que fueron restableciéndose a medida que, a partir de las 15 horas, se recuperaba el suministro (caso de polideportivos, colegios o Civivox), en la mañana de hoy todos los servicios han abierto sus puertas a la ciudadanía funcionando con normalidad y recuperando su operatividad al 100%.

Los motivos del apagón que ofrece Red Eléctrica Española: "A las 12:33 horas era estable y cinco segundos después el sistema sufrió una perturbación extrema. El sistema no fue capaz de sobrevivir a esa perturbación tan extrema y se produjo el cero".

La Policía Muicipal de Tudela sigue desde este lunes con las líneas telefónicas inoperativas, por lo que quien desee contactar con ellos deberá hacerlo a través del 112. Lea la información completa.

El tren procedente de Madrid que debía llegar a Pamplona a las 10:34 horas llega con un retraso de casi dos horas. El de las 13:46 horas procedente de Atocha ha sido cancelado. A Donostia-San Sebastián, Galicia y Catalunya no se puede viajar en tren desde Pamplona y a Madrid, con retrasos.

Panel de llegadas a la estación de tren de Pamplona. Enrique Conde

Cientos de pasajeros esperan en la madrileña estación de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes, a la espera de que los trabajadores les indiquen cuándo y cómo subir a los trenes, debido al apagón eléctrico. "Está siendo difícil. Estamos reubicando a todas las personas que tenían billete ayer, para que puedan viajar hoy. Pero está siendo una situación muy difícil para todos", indica una trabajadora de Renfe.

Volkswagen Navarra sigue trabajando para reactivar la producción desde que recuperó el suministro eléctrico a las 23:20 horas de este lunes. La actividad es "muchísimo menor" en la planta de Landaben, ya que muchos trabajadores que tendrían que estar en la línea están a la espera en las salas de descanso o en los bancos del exterior de la fábrica. El turno de mañana ha entrado en su horario habitual pendiente de poder reanudar su actividad con normalidad.

Red Eléctrica ha descartado que el apagón que este lunes dejó sin electricidad a buena parte de la España peninsular haya sido motivado por un incidente de ciberseguridad en sus instalaciones. Tras analizar el apagón, y según conclusiones aún preliminares, Red Eléctrica concluye que "efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control que pudieran haber ocasionado el incidente". Se han detectado dos pérdidas de generación previas al apagón.

Telefónica, Vodafone, MasOrange y Digi aseguran haber recuperado ya más del 90 % de sus servicios de telefonía móivil y conexión a internet, 22 horas después. La página web Dowdetector, que registra las incidencias reportadas por usuarios, continúa este martes mostrando un repunte de éstas, después de que la víspera ya mostrara una importante aumento tras el apagón.

Compartir el artículo

stats