Los que más sudan para ganarse el pan
Obreros, camareros y muchos otros profesionales constituyen el colectivo que más sufre las altas temperaturas
La ola de calor que tiene a Navarra bajo alerta roja sanitaria no tiene intenciones de dar tregua y, quienes la están sufriendo de manera casi bíblica son aquellas personas trabajadoras cuyas profesiones les obligan a permanecer durante horas bajo el sol. A lo largo de la jornada de ayer, las temperaturas llegaron a superar los 40ºC y el calor abrasante seguirá castigando a la comunidad durante, al menos, siete días más.
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) insiste en recordar el riesgo que supone la exposición a altas temperaturas y advierte de la necesidad de extremar la precaución, evitando exponerse al sol o realizar esfuerzos físicos. Sin embargo, en profesiones como la obra, la hostelería, la limpieza, la agricultura y la ganadería, la jardinería o el reparto y la logística, resulta casi imposible esconderse del calor.
Óscar González trabaja en las obras de la Txantrea, en el cruce de la calle Etxalar con la travesía Espronceda. Allí, él y sus compañeros se dedican a levantar el suelo para colocar baldosas nuevas. Entre radiales, polvo y cemento, los trabajadores pasan cantidad de horas exponiéndose al sol abrasador. Sin embargo, mostrando una fortaleza digna de admirar, Óscar admite que “ha vivido días peores” porque, como él cuenta, es colombiano, así que está acostumbrado a desenvolverse en este clima. Aun así, Oscar revela que “el agua es una medida fundamental para sobrevivir al bochorno”.
Por su parte, Iván Pardo, responsable de la obra, indica que la empresa “proporciona crema solar y varios puntos de agua” para que, cada hora o cada media hora, depende de lo que cada uno necesite, “los trabajadores paren para hidratarse”. Además, añade, las jornadas se desarrollan desde primera hora de la mañana hasta, como máximo, las tres de la tarde para evitar “las horas más peligrosas”.
A este horario de verano agradece también Filipe Tavares, un trabajador de una obra en la localidad de Sarriguren. “Gracias a este cambio en la jornada podemos soportar el calor mucho mejor”, expone. Mientras, para Jordan Urbina, trabajador de una obra distinta, el remedio más efectivo es “permanecer a la sombra” aunque, por las condiciones de su profesión, “no siempre es posible”, reconoce. Para él, este verano está siendo uno de los más calurosos que recuerda y, añade, “eso supone un riesgo para la salud de los trabajadores, que pueden sufrir mareos o bajadas de tensión”.
Con la bandeja en la mano
A un oficio totalmente distinto, pero igualmente golpeado por el calor, se dedica José Manuel Olivencia. Él trabaja como camarero en el mítico bar Txoko de la Plaza del Castillo. Pese a ser de Almería y haber trabajado allí durante muchos años, confiesa que está gestionando el calor “malamente”. Para él no existe un horario que esquive las horas puntas de sofoco, por lo que “cuando hay que cubrir el turno del mediodía, se pasa mucho calor”, cuenta.
El Ministerio de Sanidad informa de que la exposición a temperaturas elevadas puede provocar problemas de salud como calambres, deshidratación, insolación o golpe de calor (con problemas multiorgánicos que pueden incluir síntomas tales como inestabilidad en la marcha, convulsiones e incluso coma).
En Navarra, la temperatura umbral (el valor partir del cual la salud se ve comprometida) es de 34,1ºC para la Ribera del Ebro, de 31,9ºC para el centro de la Comunidad Foral, de 31ºC para el Pirineo navarro y de 29,8ºC para la vertiente cantábrica de Navarra. Exponerse a temperaturas tan superiores a la temperatura umbral, sumando el esfuerzo físico que muchas profesiones requieren, representa un riesgo muy importante para la salud.
Por este motivo, es recomendable que los trabajadores y trabajadoras tomen descansos cada hora, o cuando consideren necesario, para evitar golpes de calor. Además, es fundamental beber agua para mantenerse hidratado y disponer de un lugar de sombra para refugiarse del sol. En caso de que los síntomas de malestar por altas temperaturas se prolonguen más de una hora, se debe consultar con un profesional sanitario.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarro en el camping incendiado de El Vendrell (Tarragona): "Los bomberos tardan cinco minutos más y mucha gente no lo cuenta"
-
El Gobierno inicia los traslados de menores migrantes con un grupo de diez a la Península
-
La CHE advierte de posibles crecidas súbitas en cauces menores en Navarra
-
Tres estudiantes de la UPNA diseñan una solución doméstica para eliminar microplásticos del agua potable