Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra cada año el 12 de agosto, Cruz Roja Juventud pone en marcha una campaña nacional bajo el lema Fuimos, seremos y SOMOS juventud, con el objetivo de visibilizar "el papel transformador que históricamente las personas jóvenes han desempeñado en la sociedad".
"En un momento en el que muchas veces se infravalora o estigmatiza a la juventud es fundamental recordar que los y las jóvenes hemos sido protagonistas de los principales hitos de cambio, desde las revueltas estudiantiles hasta los movimientos por los derechos civiles y las actuales movilizaciones por el clima, la justicia social y la equidad", destaca en una nota de prensa David Fernández, director estatal de Cruz Roja Juventud.
Así, esta iniciativa reivindica que la juventud "no es solo el futuro, sino también protagonista del pasado y agente activo del presente". A través de una "narrativa intergeneracional", la campaña busca "generar reflexión colectiva, fomentar el diálogo entre generaciones y estimular la participación juvenil en procesos de cambio social".
Durante todo el mes de agosto se desarrollarán actividades virtuales y presenciales en todo el territorio, entre las que destacan vídeos temáticos sobre el impacto de la juventud en el pasado, presente y futuro; publicaciones en redes sociales que invitan a la participación y reflexión y dinámicas presenciales como El casting, La línea temporal y El viaje en el tiempo', "que permiten explorar los logros históricos y actuales de la juventud".
La campaña se difundirá a través de los canales oficiales de Cruz Roja Juventud en Instagram, TikTok, Facebook y Twitter, y contará con materiales adaptados a diferentes lenguas y territorios.
Nuevo equipo directivo de Cruz Roja Juventud Navarra
Este año Cruz Roja Juventud Navarra celebra volver a contar con un equipo directivo, con "un órgano de gobierno compuesto por personas jóvenes comprometidas que lideran, construyen, ejecutan y desarrollan proyectos en favor de la sociedad", ha destacado el coordinador de Cruz Roja Juventud Navarra, Jusdin Ruiz Umaña.
El nuevo equipo directivo impulsa acciones dirigidas a la infancia, adolescencia y juventud en Navarra, "poniendo el foco en la transformación social desde una mirada crítica, inclusiva y participativa". "Esta estructura nos permite reforzar la participación juvenil real en la toma de decisiones y consolidar una línea de trabajo coherente y sostenida en el tiempo", ha añadido Ruiz Umaña.
Los proyectos de Cruz Roja Juventud Navarra se desarrollan en "ámbitos clave para el bienestar y el desarrollo integral de la infancia, adolescencia y juventud", abordando de forma transversal la educación, salud mental, ocio saludable y sensibilización social. A través de programas de refuerzo académico, educación afectivo-sexual, formación en igualdad y ocio lúdico "se contribuye a garantizar oportunidades educativas equitativas y a fomentar relaciones sanas y respetuosas".
Campañas de sensibilización
Cruz Roja Juventud Navarra realiza una activa campaña de sensibilización con programas como los Punto Morados o violetas y sus acciones de prevención del consumo de drogas y de infecciones de transmisión sexual (ITS), adaptadas a la realidad de la juventud navarra. Muchas de estas actividades se realizan en el marco de eventos masivos y festividades que se desarrollan en todas las asambleas locales de Cruz Roja en la comunidad.
Dentro de su programa en Navarra Cruz Roja Juventud también impulsa "espacios seguros de encuentro, reflexión y construcción colectiva, para que las personas jóvenes puedan expresarse, compartir y crecer". "Apostamos firmemente por una vida asociativa activa, donde la participación juvenil no solo se reconoce, sino que se promueve y se convierte en motor de cambio. Así, construimos comunidad y generamos experiencias significativas, en las que las personas jóvenes son, sin duda, protagonistas del presente", ha reforzado Ruiz Umaña.
Actividades de prevención de conductas violentas
Cruz Roja Juventud moviliza a cerca de 16.600 voluntarias y voluntarios y acompaña a más de 586.000 niñas, niños y jóvenes en todo el territorio. En 2024 ha querido incrementar su acción con personas jóvenes desarrollando más de 580.000 actividades de prevención de conductas violentas. El objetivo de esta iniciativa es que los jóvenes "puedan desarrollar su pensamiento crítico y erradicar los discursos de odio que se producen tanto de forma física como online".
También se ha incrementado el número de actividades que fomentan la participación de niños y niñas, con el objetivo de "crear una infancia y una juventud más activa, que pueda formar parte e influir de verdad en la sociedad en la que viven, participando en la toma de decisiones y movilizándose para poder ser parte del presente".