El Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea continua ampliando las funcionalidades y mejorando el acceso a la Carpeta Personal de Salud. Desde este mes de octubre, Salud está activando la carpeta a todos y todas las bebés de Navarra de manera automática al nacer, evitando que el titular de la asistencia sanitaria del recién nacido, padre, madre o tutor legal, tenga que realizar la solicitud a posteriori de manera presencial. De este modo, se facilita el proceso de alta en la mencionada herramienta a los progenitores y tutores que así lo deseen.

La activación de la Carpeta Personal de Salud de los y las recién nacidas se realizará de manera automática en las Áreas Materno Infantiles del Servicio Navarro de Salud–Osasunbidea, en el mismo momento de la apertura de su historia clínica, como representados de uno de los progenitores. La persona representante será notificada por correo electrónico para que pueda acceder a su Carpeta Personal de Salud y pueda aceptar la apertura de CPS a su bebé. En caso de que acepte, desde su propia carpeta (en el apartado “Representados”) y con sus claves habituales, podrá entrar en la CPS de su hijo o hija desde el momento del nacimiento y hasta que cumpla 16 años.

Desde el 1 de enero de 2025, se ha abierto la mencionada carpeta a 942 bebés en Navarra, el 27% de los recién nacidos en este periodo de tiempo. Con esta nueva mejora en el acceso, se facilita el proceso de alta en Carpeta Personal de Salud con el objetivo de extender su uso entre la población. Hasta ahora, para activarla, los progenitores debían acudir de manera presencial a su centro de salud con su documentación y la del bebé para realizar la solicitud.

Especialmente útil para el calendario vacunal

La Carpeta Personal de Salud es una herramienta disponible vía web o aplicación móvil que pueden utilizar todas las personas usuarias del sistema público de salud de Navarra, tanto mayores como menores de edad. Para los padres y madres de niños pequeños es especialmente útil por funcionalidades como el acceso directo al calendario vacunal de sus hijos e hijas o la reserva de citas en Atención Primaria. Además, la CPS ofrece otras opciones como la posibilidad de consultar informes clínicos, resultados de analíticas, resultados de pruebas complementarias de Atención Primaria, avisos de próximas citas, información sobre la medicación vigente y la fecha de caducidad de las recetas o la posibilidad de descarga de imágenes diagnósticas, entre otras.

Por otro lado, pone a disposición de los y las usuarias información práctica como indicaciones sobre estilos de vida, consejos de autocuidado y cuestiones más operativas como la posibilidad de solicitar una nueva tarjeta sanitaria, la tarjeta sanitaria en formato digital, el documento de últimas voluntades, así como el acceso a buscadores de centros sanitarios y farmacias de guardia, entre otras funcionalidades.