El Departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, a través del Servicio de Transición Energética, ha adjudicado a la empresa Inergy el desarrollo e implementación de versión avanzada de la plataforma de información energética de todos los edificios, tanto de la Administración Foral como de las empresas públicas y de los ayuntamientos de Navarra. Esta plataforma es muy útil para el análisis, planificación y toma de decisiones posteriores porque se podrá conocer en detalle cómo se consume y se produce la energía de la Administración, de sus empresas públicas y de las entidades locales de Navarra.
Con esta implantación, Navarra da un paso decisivo en la digitalización de la gestión energética de su administración, incorporando cuatro módulos avanzados de SIE: planificación, autoconsumo, monitorización y portal energético. De esta forma, Navarra contará con una herramienta multientidad y multinivel de referencia, capaz de dar soporte integral en la contabilidad, análisis, gestión, planificación y comunicación en materia de consumos y suministros energéticos, así como en la contabilidad de emisiones de GEI.
Una gestión energética más eficiente y transparente
Navarra lleva años utilizando el software SIE en la gestión de sus suministros energéticos, lo que ha permitido optimizar el consumo de electricidad, gas, gasóleo y biomasa. Con la ampliación de módulos avanzados, las entidades de la Administración Foral podrán reforzar sus capacidades, incorporando nuevas funcionalidades para la monitorización, la planificación estratégica, la gestión de autoconsumo y la comunicación con la ciudadanía.
Con esta evolución, la Administración Pública de Navarra podrá:
• Analizar y verificar consumos y facturación de todos los puntos de suministro.
• Gestionar de forma integral sus instalaciones de autoconsumo.
• Detectar oportunidades de ahorro mediante el seguimiento detallado del consumo energético.
• Generar informes energéticos e inventarios anuales.
• Registrar las actuaciones realizadas en materia de energía.
• Evaluar y reportar el grado de implementación de los planes en materia de energía y clima.
• Difundir sus políticas de energía y clima y promover la sensibilización ciudadana a través del Portal Energético.
Nuevo Observatorio Local de la Energía de Navarra
Un elemento clave del proyecto será la implantación del Observatorio Local de la Energía de Navarra, que integrará la contabilidad energética de los 272 ayuntamientos de la Comunidad Foral.
Este observatorio permitirá disponer de forma centralizada del inventario energético de consumos y emisiones de GEI de todos los edificios y cuadros de alumbrado de los ayuntamientos, así como de la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN). Navarra se convertirá así en un caso emblemático de implantación multinivel de una plataforma de gestión energética en el conjunto de la administración pública regional.
Además, se pondrá en marcha el módulo de Portal Energético territorial, que ofrecerá una visualización agregada y comparada de los datos energéticos de todos los ayuntamientos que formen parte del observatorio. A diferencia del portal corporativo, esta versión territorial permitirá a la ciudadanía acceder a información global del consumo y la evolución energética de sus municipios.
Con esta iniciativa, Navarra da un salto cualitativo en la digitalización, eficiencia y transparencia de la gestión energética pública, consolidándose como una referencia a nivel regional en la implantación de soluciones avanzadas de gestión energética.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">