Memoriaren Bideak ha realizado un "homenaje en la red" a los esclavos del franquismo a través de un vídeo en el que participan familiares de prisioneros, integrantes de colectivos memorialistas y trabajadores de diferentes servicios públicos que "han sido esenciales durante la crisis sanitaria".
El vídeo se ha presentado este sábado, 20 de junio, fecha en la que estaba previsto realizar el tradicional homenaje el alto de Igal - Vidángoz. Acto que se lleva realizando desde 2004 y que este año se ha suspendido debido a la situación por el Covid-19.
"No habrá homenaje público, pero nos encontraremos en las redes compartiendo memoria y reivindicación, ya que pensamos que la memoria es una herramienta de transformación", han remarcado en una nota desde el colectivo, que ha invitado a la ciudadanía a participar en el homenaje que se celebrará en junio del año que viene.
Cada año, el acto de Memoriaren Bideak realiza un homenaje a un tema de actualidad. Y, en esta ocasión, el colectivo ha defendido que "ante la crisis social y económica que se nos avecina es necesaria una apuesta por los servicios públicos, y para ello es indispensable avanzar hacia la redistribución de la riqueza".
Asimismo, ha remarcado que "en un año en el que hemos visto crecer el peligro del neofascismo, no vamos a abandonar la memoria de aquellas personas que fueron castigadas por hacerle frente". En este sentido ha enmarcado el vídeo de homenaje a los esclavos del franquismo, a la vez que ha animado a visitar el Pirineo navarra, y especialmente la carretera de Igal - Vidángoz, "que cuenta desde esta semana con la señalización oficial de lugar de memoria".
Además, ha avanzado que este mes de agosto retomará las visitas guiadas al barracón de prisioneros de Igal, reconstruido en el verano de 2018 a iniciativa del Instituto Navarro de la Memoria.