Según un estudio realizado por el doctor en Filología, Xabier Erize, y el doctor en Sociología, Carlos Vilches, en el marco del convenio entre Eusko Ikaskuntza y el Gobierno de Navarra, el 63% de la población navarra es favorable o muy favorable a la promoción del euskera.
Y es que el euskera es riqueza cultural y es historia. Un idioma que, a priori, no pertenece a ninguna familia lingüística conocida y que se ha llegado a comparar con el antiguo íbero y lenguas del Cáucaso. Según datos del Nastat (Instituto de Estadística de Navarra), 175.000 personas tienen conocimientos de euskera en la Comunidad Foral, lo que equivale a un 26,7% de la población total. Este dato aumenta cuando hablamos de población joven. Y es que cerca de la mitad de los jóvenes entienden y/o hablan la lengua vasca en Navarra.
Esta es la razón por la que un políglota se niega a aprender euskera
Con más de 290.000 visualizaciones y más de 31.000 me gustas, la publicación de Luis, un joven políglota que habla seis idiomas que cuenta con más de 6.800 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el creador de contenido elabora una lista de cuatro idiomas que nunca aprendería. Un argumento que no está libre de polémica, al menos el que hace referencia a aprender euskera.
"Como políglota, mucha gente me pregunta siempre qué idiomas me gustaría aprender pero, en verdad, nunca nadie me ha preguntado qué idioma no aprendería. Aquí les dejo mi top 4 de idiomas europeos que nunca aprendería ", comienza diciendo el creador de contenido.
"En primer lugar tenemos el finlandés, un idioma difícil de practicar sin casi raíz lingüística y con 15 casos gramaticales, no, gracias. El segundo idioma sería el euskera, que es un idioma demasiado difícil para la poca gente que lo habla, además que en el 99% de los casos podría comunicarme en español. El tercer idioma sería el polaco, que ya partiendo de la base que tiene 7 casos gramaticales, más las aglomeraciones de las palabras, más que la pronunciación parece que están haciendo beatbox. El último es el húngaro, con sus 18 casos gramaticales. Y ay si me comentas que los verbos se conjugan teniendo en cuenta si el objeto directo es definido o indefinido, bueno la verdad es que me dan ganas de aprender un idioma un poquito más normal, sinceramente", explica de manera detallada @luispolyglot_.