pamplona - El veterano concurso de televisión Saber y ganar, que se emite diariamente a las 15.30 horas en La 2, alcanzará este viernes un récord histórico de 4.000 programas durante 17 años de emisión y presentados por Jordi Hurtado, en los que han participado 2.280 concursantes y se han formulado 295.000 preguntas. Creado y dirigido por Sergi Schaaff, Saber y ganar es el concurso cultural más veterano de la televisión en España. Según informó ayer Televisión Española, para celebrar este récord, el programa reunirá entre hoy y el próximo viernes a los participantes actuales y a tres magníficos concursantes de los últimos 1.000 programas. Así, volverán al plató de Saber y ganar Víctor Castro, residente en Móstoles y licenciado en Filología Alemana y Románica, que es el único concursante que ha llegado a los 100 programas de un tirón, sin ninguna repesca. También regresarán Mercè Gil, de Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), propietaria de una empresa de informática que participó durante 52 emisiones, y Jerónimo Hernández, salmantino licenciado en Magisterio y Pedagogía que concursó durante 51 programas en el año 2011.
sorpresas Además, en el programa 4.000 visitarán el plató dos concursantes que representan a los más jóvenes y a los de más edad de los últimos 1.000 programas: Hortensia Rivera, de Madrid, que participó por primera vez en Saber y ganar a los 69 años, y Diego Machetti, estudiante de Ingeniería Aeronáutica de Madrid que lo hizo con solo 19 años. En esta semana no sólo los concursantes serán especiales, y también los contenidos serán peculiares. Así, los participantes se enfrentarán a pruebas de Saber y ganar Fin de Semana, como el Nombre oculto, Siguiendo la pista y el Gran minuto y, respecto a las pruebas habituales, las Preguntas calientes estarán todas basadas en material visual o sonoro. Por otra parte, a través de vídeos de archivo se recordarán los momentos más destacados de los últimos 1.000 programas y, el jueves día 5, se dedicará el duelo especial a preguntas sobre temas ecológicos.
Saber y ganar también ha invitado a una telespectadora a visitar el programa el viernes, cuando se cumplen las 4.000 emisiones. La elegida fue Pilar Palacín, de Salou, que envió una carta de felicitación donde se declaraba seguidora del programa desde sus inicios. Ahora tendrá la oportunidad de conocer el lugar dónde se lleva a cabo y el equipo que hace posible el concurso. - D.N.