Fecha: Sábado, 27 de noviembre. Lugar: Sala Movie, Aizoáin. Intérpretes: Delafé y las flores azules, banda integrada en directo por Oscar y Helena, a las voces y al baile; Dani Acedo, a las bases, key"s y a los coros; Juliane, a la guitarra eléctrica, a los coros y a las percusiones; Ramón, al saxo; Marc, a la trompeta, y Ramón Rabinad, a la batería. Incidencias: Presentación de VS. Las Trompetas De La Muerte, nuevo CD del grupo. Media entrada larga, público de ambos sexos y distintas edades que se mostró entregado en diferentes fases de la noche. Hora y 40 minutos, bises incluidos. Puntualidad exquisita.
lAS trompetas de Delafé y las flores azules resonaron en Movie con todo su esplendor, aunque no las que dan título a su nuevo trabajo; las trompetas de la vida -más bien-. Unas alegóricas trompetas llenas de vitalidad y vitalistas sensaciones, he aquí las que lo hicieron, frente a las que figuran en el título del nuevo CD del dúo artístico conformado por Oscar y Helena: primero de la recién estrenada trayectoria de ambos en solitario (después de que Marc Barrachina o Facto, el que fuera tercer puntal del proyecto, abandonara la nave antes de la publicación de VS. Las Trompetas De La Muerte) o tercero de lo que hubiera seguido siendo Facto Delafé y las flores azules, quienes comenzaron a adquirir cierta notoriedad tras conseguir que su canción Mar El Poder Del Mar, también presente en su repertorio el último sábado de noviembre, fuese declarada en 2004 Canción del mes en el programa Disco Grande de Radio 3, confirmándose plenamente dicho logro en 2008 cuando dicha composición fue elegida como banda sonora para publicitar la llegada de la primavera a unos grandes almacenes.
Rupturistas e iconoclastas incluso a la hora de escribir sus nombres, perfectamente respaldados por cinco músicos, Oscar y Helena no defraudaron a nadie, ofreciendo un show? que fue en constante in crescendo, todo el tiempo: cosa del arte y de la actitud de la pareja en escena, ya bailando, ya cantando o haciéndose segundas voces. Sin bajar el pistón nunca, más bien al contrario, elevando continuamente el listón, repartiéndose la responsabilidad y el peso de la actuación ambos, en todo momento.
Alternándose nuevos y viejos temas entre sí, perfectamente respaldados todos ellos por proyecciones de fondo (algo, el recurrir a este tipo de proyecciones, que cada vez parece estilarse más, si bien damos fe de que dos años y medio atrás las mismas ya formaban parte del espectáculo de éstos) la velada se abrió con Las Trompetas De La Muerte, prosiguiendo con Desde El Este y Como Loco: con los textos de los tres temas surfeando con suavidad a golpes de cadencioso y elegante hip hop sobre las agradables olas pop de las canciones; con sus letras haciéndolo sobre unas siempre atractivas bases que, sugerentemente aliñadas por los vientos, lucieron teñidas de matices de ambient, trip hop y connotaciones de lounge -incluso, nos atreveríamos a decir-, dando lugar a una conjunción musical realmente agradable de seguir. Arrebatadora, novedosa, fresca y original. Cautivadora -en una palabra-, como lo fueron poniendo de manifiesto, cada vez con más fuerza, las diferentes composiciones ofrecidas: temas como La Primavera, Gigante, Muertos, Éramos, 1984 o Espíritu Santo -por citar algunos-, canciones que conformaron todo un excelso jardín de flores? azules, claro está.
A una con la despedida de noviembre (si no de facto, si de hecho prácticamente), la primavera llegó el sábado 27 a la ciudad, llenando Movie con sus flores de inusual color y forma. Con sus flores azules con forma de canciones, cosa de la presencia en escena de una banda de gran proyección todavía -a nuestro juicio- pese al nivel exhibido dicho día. A pesar de a ser ya de hecho, no en potencia; a efectos artísticos -fuera de toda duda- de primera división. De facto, aunque ahora falte dicha palabra en lo que fue el nombre del grupo. En cualquier caso, al igual que las temperaturas a una con la llegada de la estación de la flores, subiendo irresistiblemente los citados, en verdad.