- Civican presenta un amplio programa de contenidos digitales durante este mes abierto a todos los públicos con el objetivo de seguir respondiendo a los retos y desafíos que afronta la sociedad, desde una perspectiva lúdica, social, comprometida y contemporánea. Así, se crea #Civicanencasa Abril’20, de acceso libre y que se difundirá a través de la web de Fundación Caja Navarra (www.fundacioncajanavarra.es) y en YouTube, Twitter y Facebook.
En el apartado de cultura, Ingrid Guardiola explicará en una conferencia virtual las mutaciones tecnológicas y culturales en la charla El mundo digital y la nueva esfera pública, y en el Aula del pensamiento se emitirán cápsulas reflexivas en las que expertos como Mikel Aramburu o Daniel Innerarity mostrarán sus reflexiones en torno a esta crisis y las consecuencias que tendrá. Fundación Caja Navarra ofrece también el blog de su biblioteca (http://civicanlib.blogspot.com/) como herramienta de comunicación en pleno confinamiento, a modo de balcón para asomarse a la cultura: recomendaciones literarias, saludos de colaboradores, juegos de mesa, etcétera. Y AZ es el concurso de preguntas literarias que este año recordará a dos grandes autores: Delibes y Pérez Galdós.
En salud y bienestar, se presenta el programa 0.99-Cuidados en los tiempos del Covid, un ciclo de tres recetas virtuales donde se abordarán temas como el fomento de hábitos de vida saludables, cómo prevenir enfermedades y cómo ayudar a las personas mayores en aislamiento, en colaboración con la CUN. En el área de solidaridad se propone una colaboración con Médicos del Mundo para abordar las consecuencias que la crisis del COVID-19 está causando en lugares de conflicto.
En el apartado familias se proponen dos laboratorios del programa ArtLab: un manual pedagógico impartido por Mila García para crear un libro pop art y un taller en directo a través de la plataforma Jitsi con El Bombeto para crear una película de animación con stop motion. También con formato laboratorio se presenta el programa “(Re) Pensar la casa que habito, coordinado por el taller de arquitectura Maushaus. Por último está LAB 0.3, espacio de formación, aprendizaje y exploración para familias con bebés de 0 a 3 años.