La 59 Durangoko Azoka, la feria del libro y el disco vasco más importante de Euskal Herria, ha registrado este viernes su segunda jornada con una afluencia multitudinaria, tras su apertura ayer. Durante una mañana que ha coincidido con la "Gazte Eztanda", un programa de actividades para jóvenes, el recinto de Landako se ha abarrotado de público de nuevo, según han informado a Efe fuentes de la agrupación organizadora, Gerediaga.

Para impedir aglomeraciones, la organización se ha visto obligada a restringir de forma puntual, en algunas ocasiones, el acceso al recinto, en el que este año se presentan 933 obras nuevas en 274 expositores. El edificio de Landako ha sido también un hervidero de músicos y escritores, que no han querido perderse la oportunidad de firmar sus obras en la feria más importante para la cultura vasca.

En la jornada de hoy, la organización tenía anunciada la presencia de más de cien autores y, fieles a su cita, han podido verse esta mañana en Durango a algunos músicos veteranos como Fermín Mugurua y Mikel Urdangarin, y a escritoras como Toti Martínez de Lezea o Miren Amuriza.

También se ha entrenado la serie de animación "Zubiak adiskidetasunerantz", un trabajo formado por seis capítulos de diez minutos de duración, producido por el colectivo Marramiau gracias a la Beca de Creación concedida el pasado año por la organización de la feria y el Ayuntamiento de Durango.

Con motivo de las miles de personas que se desplazan cada día a la Durangoko Azoka, Gerediaga y el Ayuntamiento de Durango han hecho un llamamiento a la población para que acuda al municipio en transporte público.