El Iruña Rock 2026 sigue creciendo y anuncia la incorporación de Dinamita, Periferia, Sofokaos y Zaunka a su cartel, sumándose así a los ocho artistas ya desvelados anteriormente: Soziedad Alkoholika, Non Servium, Kaos Urbano, Kaotiko, Tremenda Jauría, Against You, Nafarroa 1512 y Manny Calavera.

La próxima edición del festival se celebrará los días 29 y 30 de mayo en Pamplona, en la Ciudadela, y llegará cargada de novedades, más música y una experiencia reforzada para el público, comentan los organizadores.

Nuevas incorporaciones

  • Dinamita: Grupo de punk-rock originario de Larraga, conocido por su potente punk y un rock and roll directo al cuello. Su directo es pura energía y suele convertirse en uno de los momentos más intensos de cualquier festival. En 2025, con motivo de su décimo aniversario, Dinamita ha lanzado su esperado tercer álbum de estudio, "Anti Humanes” que defenderá también en el escenario del Iruña Rock.

Dinamita. Preko Rock

  • Periferia: Desde el municipio barcelonés de La Roca del Vallés llega una de las nuevas promesas del rock estatal. Después de su consolidación con Fortuna o Discordia (2023), con el cual se dieron a conocer con 25 conciertos y múltiples sold outs la banda presenta nuevo disco, Rincones de nadie. Con apenas cinco años de vida, Periferia ya ha demostrado que apunta muy alto en una escena que lleva años pidiendo nuevas caras.

Sofokaos. DNN

  • Sofokaos: Se trata del grupo de punk rock en euskera creado en 2012 en el Gazteleku de Antsoain, sin rumbo en la cabeza, con el único objetivo de disfrutar de la música y nacido del barro. En febrero de 2022 publicaron un nuevo disco bajo el título "Errealitatearen beste aurpegia", convirtiéndose en un Sofokaos más elaborado y maduro y llegando a muchos oídos, tanto en disco como en directo. Actualmente, el equipo se encuentra en un "parón". Quién sabe cuándo retomará la música y quién sabe cuándo llegarán cosas nuevas. De momento, estarán en el festival Iruña Rock.
  • • Zaunka: Cuatro voces, cuatro músicas, cuatro artistas polifacéticas forman Zaunka. El grupo de música nació tras la pandemia, en Tierra Estella fruto de la necesidad por expresar. Diferentes estilos, varios idiomas y una gran variedad de instrumentos tomarán el escenario con mucho ritmo, decisión y descaro. Porque el objetivo consiste en dar visibilidad a las mujeres e identidades no binarias y reivindicar con su propia presencia encima del escenario, de manera disruptiva, en contra de la norma de la sociedad. Una música festiva y de protesta, para pasarlo bien y disfrutar.