La AGAO (Asociación Gayarre Amigos de la Ópera) estrena este viernes 21 y el sábado 22 de noviembre en el Teatro Gayarre, en dos funciones ya casi llenas de público, "la zarzuela grande por excelencia", Doña Francisquita.

Las representaciones de esta gran producción lírica darán comienzo a las 19.30 horas y cuentan con entrada a precios entre 12,50 y 35 euros.

"La zarzuela más importante de la historia"

La zarzuela se ha presentado este jueves 20 por la mañana en una rueda de prensa celebrada en el Teatro Gayarre en la que el gerente de la AGAO, Iñigo Laborería, ha destacado “el lujo” que supone contar con la Orquesta Sinfónica de Navarra (ON) -gracias al convenio de colaboración con Fundación Baluarte para la promoción de la lírica-, cuya participación aporta “la guinda de calidad” a esta producción, ha dicho.

A continuación, Luis Miguel Alonso, presidente de la AGAO, ha contextualizado Doña Francisquita en el periodo histórico en el que fue compuesta, subrayando sus principales características musicales y escénicas. Alonso ha definido esta obra como “la zarzuela más importante de la historia”, poniendo en valor la complejidad que supone programarla en su integridad.

Música, baile y 200 trajes en escena

El director musical, José Antonio Irastorza, ha explicado el intenso trabajo de investigación realizado para esta producción, ya que se interpretará la versión original completa, sin cortes, tal y como la concibió Amadeo Vives. Asimismo, ha destacado la participación del bailarín Luis Ortega, durante años primer bailarín del Ballet Nacional de España.

Por su parte, el director de escena, David López, ha compartido algunas de las curiosas circunstancias que rodearon el estreno original, como el extravío de las partituras dos días antes o la enfermedad del compositor, que llegó a seguir los ensayos por teléfono. López también ha puesto en valor el excelente trabajo de vestuario de esta producción, supervisado por el prestigioso especialista Roger Salas Pascual, con cerca de 200 trajes en escena.

Ines Ballesteros, protagonista de la zarzuela de la AGAO 'Doña Francisquita'. Cedida

Voces con personalidad

Los protagonistas, Inés Ballesteros y Pepe Hannan, han profundizado en la personalidad vocal e interpretativa de sus personajes, mientras que el director del coro, Javier Echarri, ha subrayado el enorme trabajo realizado por la amplia masa coral y el ímpetu y calidad del Coro de AGAO.

Para cerrar la rueda de prensa, Luis Miguel Alonso ha insistido en la importancia de mantener las producciones líricas en sus contextos originales, recordando que “solo conociendo y aprendiendo de nuestro pasado podemos construir un futuro mejor”.

La comparecencia ha finalizado destacando el gran seguimiento que el género de la zarzuela mantiene en Navarra, como demuestra el doble lleno que registrará Doña Francisquita este fin de semana.

Pepe Hannan, voz masculina protagonista de la nueva producción lírica de la AGAO, 'Doña Francisquita'. Cedida

DOÑA FRANCISQUITA — AMADEO VIVES

21 y 22 de noviembre de 2025 – 19.30 horas

Teatro Gayarre, Pamplona

Precios

  • Sala: 35 €
  • Palco: 25 €
  • Desempleados (50% dto. palco): 12,50 €
  • AGAO Joven (50% dto. palco): 12,50 €


UNA ZARZUELA GRANDE ENTRE LAS GRANDES

  • En su cita anual con la zarzuela, AGAO presenta Doña Francisquita, una de las cimas indiscutibles del género lírico español. Su música luminosa, la brillantez de romanzas, dúos y coros, y la vitalidad del Madrid romántico que retrata la convierten en una obra imprescindible.
  • Dividida en tres actos, con música de Amadeo Vives y libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, se basa en La discreta enamorada de Lope de Vega.
  • Ambientada en el Madrid del siglo XIX durante el carnaval, narra los enredos amorosos de Francisquita, Fernando y Aurora en una trama llena de humor, celos y emoción.

FICHA ARTÍSTICA

Reparto principal

  • Doña Francisquita: Inés Ballesteros (soprano)
  • Fernando: Pepe Hannan (tenor)
  • Aurora La Beltrana: Mónica Redondo (mezzosoprano)
  • Cardona: Francisco Sánchez (tenor)
  • Doña Francisca: Carmen Serrano (soprano)
  • Don Matías: Karmelo Peña (actor)
  • Lorenzo Pérez: Jesús Lumbreras (barítono)
  • Irene La de Pinto: María Jesús Sevilla (soprano)

Otros personajes

El Lañador: Felipe Martínez / Cofrade 2

El Sereno: Haritz Sagaseta / Cofrade 3

Cofrade 1: Pepo Taberna

Juan Andrés: Pedro del Burgo

La Buhonera: Edelweiss Aller y Amaia Lizarraga

Doña Liberata: Fefa Leoz

Doña Basilisa: Mª Elena Aramendía

El Aguador: Pedro Ruiz

Colaboración especial

  • Luis Ortega (Danza)

Coro: Coro de AGAO (Director: Javier Echarri)

Orquesta: Orquesta Sinfónica de Navarra

Equipo artístico

  • Dirección de escena: David López Álvarez
  • Dirección musical: José Antonio Irastorza

Una producción de AGAO, con la colaboración de Fundación Baluarte y la Compañía Lírica Amadeo Vives.

Te puede interesar:

Duración aproximada: 160 minutos (con descanso)