Con la cercanía de la Navidad esta semana llegan algunos de los discos que están llamados a estar en muchas listas de regalos, con numerosas leyendas vivas como Marta Sánchez, Víctor Manuel o Alejandro Sanz, este con canciones recién galardonadas, junto a jóvenes talentos como la navarra Natalia Lacunza.
¿Y ahora qué +? (Sony), de Alejandro Sanz
El madrileño convierte en un disco de formato largo su último EP, lanzado hace solo un año y que le acaba de proporcionar dos Grammy latinos frente al mismísimo Bad Bunny, véase el de grabación del año por Palmeras en el jardín, canción incluida en este trabajo.
Solo a solas conmigo (Altafonte), de Víctor Manuel
Hacía siete años que el cantautor asturiano no publicaba un álbum de canciones nuevas que, producidas por su hijo David San José, "hablan de todos nosotros y del momento que nos toca vivir", como la que da título a este trabajo.
N2stal5ia (Universal), de Natalia Lacunza
La pérdida de ciertos pilares emocionales a los que se había agarrado siempre como persona y artista y la conciencia del salto a la madurez llevaron a la navarra a la crisis de los 25 y a buscar un espacio íntimo y seguro ajeno a la vorágine de la gran ciudad. Así es su segundo disco, pop alternativo minimalista en el que la melodía prima por encima del artificio.
40 años 1985-2025 (Universal), de Marta Sánchez
Celebra cuatro décadas de carrera con varias cambios, como su imagen renovada, su fichaje por una multinacional y un disco (que en formato físico ve la luz como doble vinilo) con sus mayores éxitos, desde su etapa en Olé Olé, así como numerosos temas inéditos y grabaciones rescatadas de los archivos de Universal.
Wicked For Good The Soundtrack' (Universal)
Ante el estreno mundial, este viernes, de la segunda parte de la versión cinematográfica de este musical emblemático, que era a su vez un spin off del clásico del Mago de Oz, Ariana Grande y Cynthia Erivo vuelven a sus papeles protagonistas y forjan con sus poderosas voces otra BSO que proveerá más temas potentes como No good deed o For good.
Lo bello y lo roto (Warner), de Beret
El tercer disco del compositor e intérprete sevillano se presenta como una obra íntima y conceptual en torno a la belleza que encierra lo imperfecto y lo vulnerable. Con baladas crudas como Cómo va a saber de amor?, es el fruto de varios años de trabajo entre España y Argentina.
Una historia importante (Sony), de Eros Ramazzotti
Autotributo a la carrera de uno de los italianos más internacionales en forma de álbum de grandes éxitos, algunos reinterpretados junto a colaboradores de altura como Si bastasen un par de canciones junto a Andrea Bocelli u Otra como tú junto al mexicano Carín León.
Las manos y la voz (BMG), de Zenet
Concebido como un homenaje al músico José Taboada, compañero durante muchos años de su carrera, el malagueño invita a colaboradores como el Twanguero o Pepe Rivero para recorrer géneros de siempre como el tango, el bolero o el folk y recrear así un cuerpo de canciones que traigan al presente lo mejor de su infancia.
El viaje inesperado (Universal), de El Arrebato
El nuevo álbum del sevillano mantiene el aire a cobijo y espacio seguro, "el lugar donde siempre fuimos felices", anticipan desde su discográfica. Dentro, diez nuevas canciones como Bailando en pijama o Manuel de instrucciones, en colaboración con Antoñito Molina.
Las ganas (Acqustic), de Pignoise
Tras un tiempo de baja actividad, el trío integrado por Álvaro Benito, Pablo Alonso y Héctor Polo demostró que parte del público aún tenía ganas de sus canciones como para llenar el Movistar Arena el pasado mes de marzo. Siguiendo esa inercia, entregan ahora su primer disco de temas inéditos en cuatro años, fieles a su sonido de pop-punk.
Navidad junto a ti (Must Producciones), de Edurne
Primer álbum con estas características festivas de la intérprete madrileña, con muchos temas inéditos, así como versiones y "alguna sorpresa". En su versión física contará con un vinilo de color rojo y también con una edición en casete del mismo color.
One More Time (Universal), de Yungblud y Aerosmith
El joven roquero británico no vive días fáciles tras haberse visto obligado a cancelar su gira por causas médicas, pero aquí brinda a sus seguidores un curioso regalo en forma de cinco canciones coescritas y cointerpretadas junto a la famosa banda estadounidense.
Nothing But Love (Universal), de James
La ya veterana banda de rock alternativo procedente de Manchester (Reino Unido) reúne una selección de sus mejores temas, sus favoritos y los del público, en un ambicioso triple álbum que además incorpora dos temas inéditos, Wake Up Superman y Hallelujah Anyhow.
I'm A Stranger Here Myself (Rock And Roll Credit Card), de Rufus Wainwright
El canadiense homenajea al afamado compositor Kurt Weill junto a la Pacific Jazz Orchestra con reelaboraciones de clásicos como la que da título al álbum o Mack The Knife.
Knees Up (BMG), de Olly Murs
Octavo disco de estudio ya para quien en 2009 era solo una promesa surgida de la versión británica del programa The X Factor, aquí con 12 temas pop que, bajo la producción de Sky Adams, abunda en ritmos como el ska británico que fue parte de sus orígenes musicales.