Huelga general de CGT este lunes en Navarra en contra de la siniestralidad laboral
El mismo día del paro, el sindicato convoca un acto a las 12.00 horas en el Monumento a los Fueros | Entregará en Inspección una propuesta con siete medidas para reducir los accidentes
El sindicato CGT ha convocado una huelga general en Navarra el lunes 29 de abril para protestar contra el aumento de la siniestralidad en el territorio foral.
Relacionadas
Por ello, hace un llamamiento mediante un comunicado a todas las personas trabajadoras a secundarla y a participar en el acto que tendrá lugar el mismo día a las 12.00 horas en el Monumento a los Fueros, donde también se hará entrega en Inspección de Trabajo de una serie de medidas que reducirían las alarmantes cifras.
CGT Nafarroa denuncia que, durante 2023, en el Estado, la cifra de accidentes en el ámbito laboral llegó a 1.163.914, de los cuales más de 26.000 de ellos tuvieron lugar en Navarra. Respecto a los accidentes mortales, fueron 721 personas las que perdieron la vida, 12 de ellas en Navarra.
Además, "el comienzo de año está siendo especialmente dramático en Navarra, ya que son siete las personas que han muerto en accidentes laborales". Pese a que, a nivel estatal, las muertes se han reducido un 12% respecto a 2022, "estas cifras siguen siendo una tragedia inasumible. Porque detrás de cada número, hay una familia rota por el dolor y la impotencia".
Las propuestas
El sindicato expone siete medidas para dar la vuelta a estos preocupantes datos, que han llevado a la Comunidad Foral a registrar en 2023 las peores cifras de accidentes con baja de los últimos 14 años, según el Ministerio de Trabajo.
Convocan huelga en Volkswagen Navarra: estos son los motivos de los sindicatos
El próximo lunes CGT va a entregar las siguientes propuestas a Inspección: plantea campañas específicas desde este organismo para aquellos sectores profesionales en los que se concentran más accidentes, como los trabajos en altura o transporte en carretera, ejemplifica; además, solicita facilitar y fomentar la prevención en las empresas con menos de diez trabajadores, mayoritarias en Navarra.
CGT defiende impulsar las competencias de los delegados de prevención territoriales, como figura "exclusivamente sindical y con participación de todos los sindicatos". Insiste en que "los organismos públicos tienen que llevar a cabo las campañas preventivas y las investigaciones, introduciendo como elemento determinante los riesgos psicosociales", haciendo desaparecer la gestión privada de estas materias.
Reitera la necesidad de "un eficiente seguimiento y actuaciones de oficio de las inspecciones a las empresas y centros de trabajo para que cumplan con la ley de prevención". Exige que Inspección sea "más beligerante ante el incumplimiento de esta normativa, con sanciones que sean ejemplares, para provocar un efecto disuasorio".
El Gobierno de Navarra presenta un paquete de nuevas acciones y medidas para reforzar la prevención de riesgos laborales
Por último, pide "integrar los recursos de las mutuas en el Sistema Público de Salud para que sean criterios exclusivamente médicos y no empresariales los que rijan la atención a los daños laborales sobre la salud de las personas trabajadoras", y subraya la "aplicación de los coeficientes reductores de jubilación en las profesiones de riesgo".
Temas
Más en Economía
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra
-
Kutxabank inicia la integración total de Cajasur, que culminará en 2026
-
El Gobierno español reclama de inmediato a las eléctricas toda la información sobre el apagón
-
La economía estadounidense se contrae y Trump culpa a Biden