Volkswagen Group ha informado de un cambio de nomenclatura para sus coches eléctricos. De esta forma, va a transferir las denominaciones familiares de los modelos con motor de combustión a su familia ID. totalmente eléctrica.

Así, el VW ID.2X que la factoría de Landaben va a lanzar en 2026 pasa a denominarse ID. Cross -en recuerdo del T-Cross que también produce la fábrica navarra-.

Todos los vehículos de la marca con propulsión convencional seguirán comercializándose con sus nombres actuales, ha constatado la multinacional.

El ID. Cross. cedida

A la espera de la presentación oficial del prototipo ID. Cross Concept el domingo 7 de septiembre, este miércoles se han hecho públicos también los primeros bocetos del futuro SUV eléctrico que va a fabricar Landaben, junto al Epiq, un SUV crossover de Skoda.

"Estamos trasladando nuestros nombres de siempre al futuro"

Thomas Schäfer - Director general de Volkswagen

Thomas Schäfer, director general de Volkswagen, director de Brand Group Core y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo, ha justificado el cambio de nomenclatura por este motivo: “Los nombres de nuestros modelos están firmemente arraigados en la mente de las personas. Son sinónimo de una marca fuerte y encarnan características como la calidad, el diseño atemporal y las tecnologías para todos. Por eso estamos trasladando nuestros nombres de siempre al futuro”.

El Skoda que va a salir de la cadena de Landaben. Redacción DNN

VW Navarra fabricará el ID. Cross y el Skoda Epiq, que ya se conoció en marzo de este año.

El ID Polo

Según ha informado Europa Press, Volkswagen ha acordado adoptar una nueva nomenclatura para su gama eléctrica, conocida como ID, en la que se recuperarán los nombres de sus modelos tradicionales y más populares --el Polo, el Polo GTI y el Cross-- a esta familia, con el ID Polo como primer lanzamiento a partir de 2026.

La estrategia de la marca pasa por transferir los nombres más consolidados a sus modelos eléctricos con cada nueva generación de modelos.

De esta forma, desde la insignia alemana señalan que el ID. Polo "es solo el principio". El objetivo de esta nueva nomenclatura es combinar la denominación ID., sinónimo de tecnología avanzada y movilidad eléctrica, con el Polo, que se relaciona con las palabras calidad, seguridad y democratización de las innovaciones.

50º aniversario

"El nuevo ID. Polo combina estas características y se lanzará con su nuevo nombre en el 50 aniversario del Polo como primer modelo de esta estrategia", ha explicado Martin Sander, miembro del comité ejecutivo y responsable de la marca Volkswagen para Ventas, Marketing y Posventa.

El año pasado dejó de fabricarse el Polo en Landaben, para producirse en otra de las plantas del Grupo, en Sudáfrica. Pero durante 40 años, este modelo fue el referente para la factoría navarra.

"Fiabilidad, personalidad e historia"

"Nuestros coches suelen acompañar a las personas durante muchos años, marcando recuerdos y etapas de la vida. Un modelo como el Polo demuestra lo poderoso que puede ser un nombre: es sinónimo de fiabilidad, personalidad e historia. Precisamente por eso volvemos a dar a nuestros modelos ID. nombres que despiertan emociones y están arraigados en la vida cotidiana de las personas", ha añadido.

El segundo modelo ID. del futuro para el segmento de los coches pequeños será el Polo GTI. Este modelo, que también se lanzará en 2026, entrará en producción como ID. Polo GTI.

El IAA Mobility de Múnich

El ID. Polo y el ID. Polo GTI, aún camuflados, harán su primera aparición pública mundial en el IAA Mobility de Múnich (del 8 al 14 de septiembre).

El día anterior, el 7 de septiembre, Volkswagen presentará en primicia mundial el prototipo de un SUV compacto eléctrico, el nuevo ID. Cross Concept. La versión de serie de este prototipo --el ID. Cross-- se lanzará a finales de 2026 como la versión eléctrica del T-Cross.