Nombres de plazas, travesías, parques, albergues, esculturas y palacios, así como frases incompletas y vocabulario en inglés, francés y euskera fueron algunas de las preguntas que se incluyeron en el examen para ser "naranjito" en los Sanfermines de 2010. Un total de 1.866 personas se inscribieron este año para realizar la prueba para conseguir una plaza como auxiliar de Protección Civil, pero, de ellos, solamente 200 formarán parte del equipo que durante las fiestas vigilará las calles y ofrecerá información a los visitantes.

El examen comenzó a las 10.00 horas en el aulario de la UPNA y finalizó poco antes de las 11.00 horas. Durante ese tiempo familiares y amigos de los participantes esperaron ansiosos la salida de los aspirantes a "naranjito", para poder intercambiar las primeras impresiones. Unas impresiones que, en principio y en la mayoría de los casos, no fueron demasiado alentadoras. "Mucha gente para tan pocas plazas, además de que las preguntas eran bastante complicadas si no se conoce bien el callejero de Pamplona", señalaban varios de los estudiantes que se presentaron ayer a la prueba.

Un año más, entre los aspirantes a los 200 puestos de protección civil se encontraron no sólo los habituales jóvenes y estudiantes, sino también muchos inmigrantes, y, sobre todo, parados, que este año han venido a aumentar sustancialmente el alto número de ellos que ya de por sí se presentó en 2009.

Los motivos para trabajar durante los Sanfermines en lugar de disfrutarlos con tranquilidad son variados, pero, en la mayoría de l os casos, la principal razón es sacar un buen dinero trabajando unas horas extra durante los nueve días de fiesta. "Me parece una buena forma de ganar dinero. Tampoco es tan malo tener que trabajar, al final es un rato, te pagan bien y luego el resto del día lo puedes utilizar para lo que quieras", señalaba Ana Gómez, una de las que ayer también se encontraba en el aulario.

Hasta ahora, los estudiantes jóvenes habían sido siempre los principales ocupantes de dichas plazas, pero en los últimos años, con la llegada de la crisis económica y el aumento del paro, el panorama ha cambiado. "No tengo trabajo, lo quería intentar porque si puedo sacar unas pelas me vendrían muy bien", contaba Marcelo Rodríguez. Y como él, otros tantos que ayer buscaron una ayuda económica en este trabajo temporal.

Así pues, durante 40 minutos, centenares de vecinos de todos los orígenes trataron de responder a las 72 preguntas del examen. Entre las cuestiones se pudieron encontrar algunas de tipo geográfico, cultural y de interés general, así como un test psicotécnico elaborado por el Instituto Navarro de Administraciones Públicas. Según la opinión de algunos participantes, esperaban encontrar más preguntas trampa como "el nuevo nombre del centro de salud General Solchaga, o el del nuevo parking de hospitales", sin embargo, ninguna de estas llegó a aparecer en la prueba.

RESULTADOS Después de que sean corregidos los exámenes antes del 10 de junio, los resultados serán publicados en la www.pamplona.es. Los seleccionados serán convocados, a partir del 15 de junio, para elegir plaza en áreas como el cierre de calles, control de parkings, cuidado de escenarios y vigilancia de murallas, y en los turnos disponibles.