Eslava acoge este sábado una jornada transfronteriza promovida por el Ayuntamiento, con la participación de la Bodega Eslava y la Bodega de Irouléguy de Saint Étienne de Baïgorry -situada en el departamento de Pirineos Atlánticos-.
Esta iniciativa, llamada Territorio Eslava: cooperación transfronteriza, se trata de una colaboración público-privada que busca intercambiar experiencias entre sus integrantes para fomentar la economía local y social mediante el sector vitivinícola y turístico en ambos territorios.
Este proyecto está subvencionado íntegramente por la Dirección General de Acción Exterior del departamento de Memoria, Convivencia, Acción Exterior y Euskera, en el marco de la convocatoria del Gobierno foral para fomentar actividades de cooperación entre Navarra y el departamento francés de Pirineos Atlánticos.
El programa de este sábado
Eslava, municipio situado en la Baja Montaña con una población de cien habitantes, va a recibir a 24 de los 40 productores franceses de Bodega de Irulegi, que cultivan 200 hectáreas de viñedos en pequeñas explotaciones de 15 municipios.
Durante la mañana del sábado conocerán el yacimiento de Santa Criz y su exposición y visitarán viñedos y la bodega, en el marco de la iniciativa Eslava: Villa de viñas, que se promociona en la web de Turismo del Gobierno de Navarra (www.visitnavarra.es).
La alcaldesa de Eslava, Estibaliz Lerga, y el presidente de Bodega Eslava, Félix Bariáin, darán la bienvenida a este grupo de viticultores galos a las 10 horas, antes de cubrir el programa profesional preparado para la ocasión, que concluirá con un brindis popular al que van a asistir 70 personas a las 14 horas.
Los objetivos
Eslava persigue con este proyecto, han informado desde el Ayuntamiento, "potenciar su imagen como un atractivo más dentro de la zona de la Baja Montaña en turismo y vino; intercambiar conocimientos para incentivar el consumo local en ambos lados de la frontera; compartir buenas prácticas para aumentar el número de visitantes; sentar las bases para un futuro hermanamiento de ambos ayuntamientos y trabajar conjuntamente en proyectos turísticos, como el desarrollo de itinerarios comunes; y así dinamizar la economía de ambas localidades".
Tras la cita del sábado, está programada en septiembre una visita de viticultores de Eslava a Saint Étienne de Baïgorry para completar la segunda jornada de cooperación transfronteriza que incluye este programa.