UPN y PSN apuestan por mantener el contrato del Polígono de Tiro de Bardenas con Defensa a partir de 2028
Tras las visita a las instalaciones del Polígono de Tiro en Bardenas, ambos portavoces han señalado que "no hay ningún problema" , mientras Geroa Bai, Contigo Zurekin y EH Bildu defienden el desmantelamiento
UPN y PSN apuestan por prolongar el contrato de arrendamiento del Polígono de Tiro de Bardenas con el Ejército del Aire a partir de 2028, pese a que aún quedan tres años para decidirlo. Así lo han señalado los dos portavoces de los grupos en su visita a las instalaciones esta mañana. Por un lado Félix Zapatero, de UPN, ha indicado que “por nuestra parte no hay ningún problema” a lo que ha añadido que “es algo prematuro, es una decisión que toca tomar al Ejército y a la Comunidad a través de sus representantes. Lo digo porque en la junta general también hay independientes y toman decisiones igualmente. Sino sería una falta de respeto a ellos".
Hay que tener en cuenta que Zapatero no solo es portavoz de UPN, sino también vocal de la Comunidad de Bardenas y que, actualmente la mayoría de los ayuntamientos están presididos por los regionalistas o socialistas. En este sentido, también PSN se ha manifestado con el mismo criterio. Carlos Mena ha indicado que “el Polígono de Tiro está aquí, hay que sacar rendimiento de ese alquiler. Ha de emplearse para mejorar el parque y eso es positivo. Los pueblos están compensados y es positivo” y ha añadido que “solo un pueblo estuvo en contra en la última votación y si todo sigue igual no habrá mayor problema en esa renovación”.
En esta visita los dos partidos que habían solicitado poder entrar en las instalaciones, Geroa Bai y Contigo Zurekin, han manifestado que tras las explicaciones “nuestra opinión no cambia. Extrema las medidas que están en su mano pero eso no cambia nuestra posición. Somos partidarios del desmantelamiento. No entendemos que una actividad militar con fuego real en ocasiones se mantenga en una reserva de la Biosfera”, ha afirmado Isabel Aranburu (Geroa Bai). Por su parte para Carlos Guzmán, por Contigo Zurekin, “este territorio tiene una gra riqueza y debería ser orientado a otro tipo de actividades. Que el único Polígono de Tiro de Europa se ubique aquí nos lleva a ser un objetivo estratégico. Seguimos demandando el necesario desmantelamiento del Polígono de Tiro. Sabemos que el canon es muy importante para las entidades locales y hay que desarrollar planes alternativos para que de forma libre, sin la presión económica decidan el futuro del territorio”. Además Guzmán ha añadido que han pedido que la Asamblea Antipolígono acuda al Parlamento para mostrar su opinión sobre el tema.
This browser does not support the video element.
Por su parte EH Bildu no ha acudido a la visita porque “no va a contribuir en absoluto a la legitimación del Ejército español", y reivindica la necesidad de desmantelar el polígono de tiro, "porque tener una instalación militar es algo incompatible con poner en valor el parque natural, y con preservar el rico hábitat vegetal y animal de estas tierras".
El Medio Ambiente
En la visita de la comisión parlamentaria se ha hecho especial hincapié en el cumplimiento de las medidas medioambientales. En este sentido, el coronel José Manuel Bellido ha destacado que el 95% del material que se emplea en las prácticas (del que no ha dado el número) son bombas inertes de humo sin carga explosiva de 60 centímetros de tamaño y que solo el 5% de las mismas son de fuego real, “se emplean unas 6 semanas al año, pero de esas semanas 3 días y de esos días 3 horas”. En la actualidad 110 militares desarrollan sus funciones en el acuartelamiento y de ellas 19 son mujeres. De ese centenar 18 se dedican a tareas que tiene que ver con el medio ambiente. A este respecto han destacado que cada día que se bombardea se recogen los proyectiles y, además, se realiza ora recogida anual. “Paramos dos meses al año para hacer una recogida de todo y una empresa nos certifica que todo está bien”, ha confirmado Bellido que ha añadido que se realizan catas en el terreno para confirmar “que no contaminamos el suelo”. Respecto al Medio Ambiente han explicado que en estos años se ha visto que se ha multiplicado el número de jabalíes hasta los 300, por eso, en colaboración con Bardenas han realizado batidas donde se han abatido 50 ejemplares.
“Para nosotros es un lugar idílico, hay cerca una base, no hay población y no se crea daño al Medio Ambiente”
El responsable del cuartel ha destacado que desde 2018 cuentan con el certificado ISO 14001 en lo que se refiere al Medio Ambiente que pasa por cosas como coches eléctricos para los desplazamientos al aeródromo de Ablitas o la instalación de placas solares que durante el año les proporcionan el 33% del consumo y en verano supone el 100%. Con respecto a la prórroga, el coronel ha señalado “para nosotros es un lugar idílico, hay cerca una base, no hay población y no se crea daño al Medio Ambiente”. El de Bardenas es el único Polígono de Tiro y prácticas de aviones en toda Europa, si bien han negado que lo empleen aviones de fuerzas aéreas europeas.
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea