Síguenos en redes sociales:

Nano acusa al director de SKF como "máximo responsable"

Dada su responsabilidad en el cierre de la factoría piden que se sienten en la mesa de negociación

Nano acusa al director de SKF como "máximo responsable"Fermín Pérez Nievas

Alrededor de 200 personas entre trabajadores de la plantilla de Nano Automotive y familiares, concejales de localidades riberas y amigos se han concentraron esta tarde en la plaza de Los Fueros de Tudela para acusar al director de SKF como “máximo responsable de la situación que estamos viviendo”. En nombre de la plantilla, el presidente del comité de empresa José Antonio Arnedo, ha dirigido las acusaciones de la situación que están viviendo directamente contra Julián Jiménez, director de SKF, después de que desde el anuncio del cierre hayan evitado señalarlo con nombres y apellidos. Sin embargo la situación es cada vez más difícil y tensa para los 120 trabajadores y sus familias que ven cada vez más factible el cierre definitivo de la firma. “Ha recibido grandes premios, como empresario del año, pero que tenga en cuenta, él y sus directivos, que sabemos que parte de sus ganancias son nuestras pérdidas que nos han llevado a la liquidicación”.

Integrantes de la plantilla durante la concentración de hoy.

"Un despido encubierto"

Durante la lectura del comunicado, Arnedo ha recordado cómo cuando en 2011 SKF vendió parte de su línea de trabajo a KPF, el director les dijo “que iba a ser nuestra salvación, que íbamos a crecer más que SKF e incluso él nos dijo que nos tenía envidia de donde nos mandaba”, cuando a su juicio se trataba en realidad de “un despido encubierto, una manera de quitarse de encima a trabajadores de una cierta edad. Con unas exigencias de calidad hacia la nueva empresa que nos pedían cuando trabajábamos con ellos”.

Para la plantilla de Nano, SKF ha “actuado con usura” cobrando elevados alquileres por naves que usaba Nano y controlando el precio de la materia prima, “Nano no daba un paso sin que el director de SKF lo revisara”. Por todos estos motivos pidieron a la firma SKF que “se siente en la mesa de negociación al ser la máxima responsable”. Nano se encuentra ahora en un período de consultas tras el cual comenzará el período de liquidación. El cierre de Nano supondría el despido de 120 trabajadores y trabajadoras y dejaría una situación industrial complicada a la Ribera.