El manjar del producto andosillano
En la Gastronómica de Andosilla, con Ventura Martínez, cocinero del Chef Nino, como invitado de honor, la gente ha catado espárragos, champiñones, alcachofas, pimientos, txistorra y pochas
“Hoy es el día bonito de Andosilla”, ha dicho Ignacio Idoate, de Restaurantes del Reyno, durante el acto inaugural de la Jornada Gastronómica, una cita más que asentada en el calendario que, gracias al Ayuntamiento y a la colaboración de más de medio centenar de vecinos, asociaciones y Kintos, sale adelante año tras año. Con el objetivo de ponderar el producto local y dedarle valor al trabajo de los agricultores, la localidad ribera ha acogido este evento con el que ha vuelto a embelesar a los asistentes por el paladar.
Y es que, tal y como explicaba la edil Nadia Ahl Yaiche, se han servido 130 docenas de alcachofas (cocidas y con un poco de jamón); 130 kilos de espárragos (cocidos y con un chorro de aceite); 100 kilos de txistorra a la brasa; 36 kilos de pimientos (salteados con aceite de oliva y ajetes), pochas donadas por Rosara, así como 90 kilos de champiñones, producto que han recuperado dos jóvenes emprendedores en el municipio y que ha vuelto a estar presente en este encuentro.
Además, lascinco bodegasdel municipio; Bagordi, Alore, Arriazu, Arriezu y Cooperativa San Sebastián han servido sus vinos, y los asistentes han podido comprar otros productos gastronómicos en el mercado que han colocado alrededor de la plaza.
Por último, este año la jornada ha estado muy centrada en “concienciar en torno a la sostenibilidad” y, además, recalcaba Nadia, “se puede seguir innovando; ahora potenciamos seis productos, pero hay muchas más cosas para explotar”.
Acto oficial
Sin embargo, y más allá de la degustación, también ha habido un acto oficial en el salón de plenos con parlamentarios y autoridades locales de UPN, PSN, EH Bildu y PPN, así como miembros del Consorcio Turístico Tierra Estella, de Cooperativas Agroalimentarias, de la Cofradía del Espárrago o restauradores y cocineros como Javier Díaz (Alhambra).
José Manuel Terés, el alcalde, ha agradecido la presencia de todos los allí presentes, en especial, la del invitado de honor: Ventura Martínez Martínez, jefe de cocina del restaurante Chef Nino de Calahorra, entre otros.
En 1975, han explicado, sus padres abrieron el negocio del que él se hizo cargo en 1999. Siguiendo la tradición e introduciendo nuevos e innovadores platos con materia prima de la zona, además de cocinar, ofrece charlas, intervine en TVR, etc.
Agradecido, ha asegurado que “hay que ponerle apellidos a las cosas, y a mí no me importa poner dentro de la carta del restaurante espárragos de Navarra, Pimientos del Piquillo de Lodosa o vinos DO Rioja porque somos una familia. El mundo de las verduras es el que más me apasiona, y creo que hay que hacer un trabajo importante de promoción. Hay que poner en valor el sector primario porque, si al agricultor le va bien, a nosotros también nos irá bien. Si tienes buen producto, hay que trabajar menos. Tenemos que luchar por algo común como son nuestras verduras y nuestros agricultores”.
Por otro lado, y de acuerdo con Idoate, “Andosilla es sinónimo de calidad; tiene un producto maravilloso; los vinos y verduras son espectaculares, y el Ayuntamiento tiene mucho mérito de organizar todos los años un acto así, que aúna a productores y pone en valor lo que aquí tienen”.
Además, y por segundo año consecutivo, el Concurso de Pintxos Jornada Gastronómica ha sido para el bar Moreno. Marga Ruiz y Javier Moreno han recogido allí mismo su galardón, justo antes de que Angelita Alfaro recitara un poema y de que Ventura lanzara el chupinazo que ha dado inicio a la cata en la plaza.
Otros eventos
La jornada, en la que han actuado la banda de música, así como los gigantes y gaiteros, también ha contado con actividades para los más txikis como pintacaras y globoflexia.