El director general de Administración Local y Despoblación del Departamento de Cohesión Territorial, Jesús María Rodríguez; y el director gerente de la empresa pública NASERTIC, Luis Campos; se han reunido esta mañana en Murillo el Fruto con alcaldes y alcaldesas de la zona, y representantes del Grupo de Acción Local de Zona Media, para hacer balance del servicio ofrecido durante las últimas semanas por la Oficina Móvil de Atención Ciudadana en los municipios en riesgo de despoblación.
En los 22 días de servicio, la Oficina Móvil ha recorrido los municipios de Petilla de Aragón, Sangüesa / Zangoza, Aibar / Oibar, Eslava, Sada, Unzué / Untzue, Aoiz / Agoitz, Aribe, Ezcároz / Ezkaroze, Roncal, Ezkurra, Beintza-Labaien, Murillo del Cuende y Murillo el Fruto. En ello se ha atendido a más de 350 personas. Como principales trámites realizados, destacan las 254 acreditaciones digitales, 48 ayudas con trámites digitales y más de 150 consultas sobre ayudas y trámites del Gobierno de Navarra.
Según el director general Rodríguez, “la llegada de la Oficina Móvil a los municipios en riesgo de despoblación es un ejemplo práctico de las más de 154 medidas que se están trabajando desde la Estrategia de Lucha Contra la Despoblación para impulsar la cohesión territorial y la calidad de vida en todos los municipios de Navarra”.
Rodríguez ha asegurado que más allá de los números, sobre los trámites realizados, “queremos destacar la buena acogida por los alcaldes y alcaldesas de las localidades, que se han acercado a recibir con entusiasmo este nuevo servicio y sobre todo la recepción de los vecinos y vecinas que han mostrado su agradecimiento por la comodidad, la practicidad y la rapidez del servicio. También hay que destacar la ayuda que representa este servicio para las personas mayores”.
En palabras del director gerente de NASERTIC, Luis Campos, “la Oficina Móvil de Atención Ciudadana es un servicio que promueve la igualdad y la cohesión entre territorios, acercando a los municipios en riesgo de despoblación la oportunidad de realizar un amplio conjunto de gestiones relacionadas con la Administración Foral. Esto evita desplazamientos innecesarios y facilita la realización de trámites de manera cercana, ágil y personalizada”.
La Oficina Móvil de Atención Ciudadana
Este servicio puesto en marcha por el Departamento de Presidencia e Igualdad el pasado 18 de marzo, y que gestiona la empresa pública NASERTIC, está diseñado para garantizar un acceso equitativo a los servicios básicos en las localidades navarras con menos de 20.000 habitantes. Desde el inicio de los desplazamientos, más de la mitad de las atenciones realizadas han estado relacionadas con la obtención de certificados digitales y claves de acceso para la realización de trámites online con las administraciones.
La Oficina Móvil, que completa este mes su ruta en San Martín de Unx, ofrece información general sobre servicios, programas y ayudas del Gobierno de Navarra. Además, presta asistencia a la ciudadanía para la tramitación de licencias, el acceso a la carpeta de salud y la carpeta ciudadana, acreditaciones en el sistema Cl@ve, o para obtener el certificado digital, así como registrar documentación dirigida a cualquier administración pública. Asimismo, en la oficina móvil se facilita información sobre la Estrategia de Lucha contra la Despoblación y todos los recursos que se pueden encontrar en la web www.despoblacion.navarra.es