Navarra prohíbe las ferias de ganado de otoño por el riesgo de una enfermedad detectada en Francia
El Gobierno foral adoptará medidas preventivas hasta el próximo 30 de noviembre ante el avance de la Dermatosis Nodular Contagiosa, que afecta al vacuno pero no se transmite a las personas
El Gobierno de Navarra ha publicado una orden para prohibir hasta el próximo 30 de noviembre todas las ferias, concursos y mercados de ganado de otoño —o cualquier otro evento que suponga concentración de animales, salvo perros y gatos— en toda la Comunidad Foral. La decisión se toma como medida de precaución ante el empeoramiento de la situación sanitaria del ganado vacuno en Francia. Cabe precisar que la prohibición no afecta a la celebración de otras exhibiciones en ferias, como productos gastronómicos, puestos de venta o eventos de otros tipos. Tampoco se prohíbe el transporte de ganado, aunque será necesario extremar las medidas de bioseguridad.
Relacionadas
La enfermedad que ha motivado esta alerta es la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), un virus que afecta exclusivamente al ganado bovino y no supone riesgo para la salud humana. Aunque en Navarra no se ha detectado ningún caso, el Departamento de Desarrollo Rural ha optado por actuar con antelación, dado que la DNC está catalogada como enfermedad de categoría A en la Unión Europea, lo que obliga a aplicar medidas inmediatas de control y erradicación.
El brote se ha extendido recientemente por varias zonas de Francia —entre ellas los departamentos de Jura, Ain y Pirineos Orientales. Asimismo, los Servicios Veterinarios Oficiales de la Generalitat de Catalunya han confirmado en las últimas horas siete nuevos focos de dicha enfermedad, que sigue propagándose por las granjas de Girona y ya suma al menos 17 casos en la Comunidad. Los investigadores franceses apuntan a movimientos irregulares de animales como posible causa de la expansión del virus.
Ante cualquier sospecha —como la aparición de nódulos en la piel, fiebre o muertes súbitas—, los ganaderos deben comunicarlo de inmediato a los Servicios Veterinarios Oficiales.
Esta decisión afectará a varias citas tradicionales del calendario rural navarro en las próximas semanas, como las ferias de Elizondo y Tafalla, este fin de semana, Bera (Lurraren Eguna el 26 de octubre), Santesteban (14 de noviembre), Lesaka (20 de noviembre)y previsiblemente la de San Andrés en Estella-Lizarra, fundamentalmente caballar, prevista esta para el fin de semana del 29 y 30 de noviembre.
Los ganaderos de Bortziriak no llevarán ganado a ferias de Lesaka
Habrá Ferias en Elizondo, pero sin ganado
En Elizondo, que este viernes 24 y sábado 25 celebra sus ferias de otoño, se mantiene el resto de la feria prevista, que incluye concurso de quesos, puestos ambulantes por la calle, partidos de pelota, etc.
La prohibición por parte del Gobierno de Navarra ha causado sorpresa y decepción entre los miembros organizadores del equipo de gobierno del pueblo de Elizondo.
Aitor Bazterrika, ex alcalde jurado y actual kargodun manifestaba esta tarde “sentirse decepcionado con la decisión. Nos estaban preguntado por el tema, sabíamos de un foco de una enfermedad en Catalunya, pero eso es ajeno a la organización, nosotros habíamos obtenido los permisos necesarios desde el Gobierno de Navarra y el Departamento nos comunicó oficialmente que no había ningún problema porque se trataba de una feria de muestra de ganado de Baztan, de ganado local, no traemos ganado de fuera”.
Añadía también que “sorprendentemente nos han dicho que no prohíben mover camiones de una comunidad a otra, y esto nos cabrea mucho más todavía, estamos muy decepcionados que a menos de 40 horas de que se celebre la feria y cuando el mayor atractivo es la llegada del ganado andando a la Plaza del Mercado tenga que ser suspendida por completo” y se preguntaba “al principio decíamos, vale, vacas no se puede, pues bien, ¿pero por qué no pueden venir caballos, ovejas, cabras, cerdos o burros?, no entendemos nada”.
Los gestores del Pueblo de Elizondo se sentían molestos también de que el miércoles a última hora de la tarde no habían recibido ninguna notificación por parte del Gobierno de Navarra, “los hemos visto en la prensa, en internet”. Los feriantes navarros, que ya habían preparado su asistencia con su ganado a estos eventos, muestran preocupación por el impacto económico que la suspensión pueda acarrear en el sector.
Temas
Más en Navarra
-
“No habrá ganado pero el resto de la feria de otoño en Elizondo se mantiene como estaba previsto”
-
Miguel Ángel Calvo abre las puertas de la XXV Ópera Prima de Tudela
-
Arranca The Champions Burger entre críticas de vecinos y hosteleros de Pamplona
-
Estella-Lizarra regulará el uso de patinetes en la ciudad