Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Empresas con valor
      • Nueva Economía Navarra
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Coronavirus
    Los 'runners' navarros tendrán que ponerse la mascarilla

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    La oposición exige medidas a corto plazo que garanticen el tráfico del bus por Amaya

    Plantea que se "recupere" el diseño previsto en la legislatura anterior, ante la grave afección al TUC de la actuación

    marivi salvo 08.10.2020 | 00:19
    Imagen de la calle Amaya al paso de una villavesa de la L-3 junto al carril, ahora inhabilitado, del bus.
    Imagen de la calle Amaya al paso de una villavesa de la L-3 junto al carril, ahora inhabilitado, del bus.
    Imagen de la calle Amaya al paso de una villavesa de la L-3 junto al carril, ahora inhabilitado, del bus.

    pamplona – La oposición volvió ayer a dejar en evidencia las políticas en materia de movilidad de Navarra Suma y reiteró su exigencia al Equipo de Gobierno de que rectifique ya y se establezcan soluciones "a corto" plazo para "garantizar el buen desarrollo del transporte público en esa zona", una vez que se han constatado, según un informe de la Mancomunidad, las serias afecciones que la medida implantada ha originado a las líneas del bus, tales como la 2, 3, 5, 6 y 11, con retrasos continuos. En la declaración, aprobada por EH Bildu, el PSN y Geroa Bai y ante la que Navarra Suma se abstuvo, se pide que "se recupere el diseño previsto en el anterior mandato", como "base para una actuación en primera fase en el corredor del Labrit", y que, a partir de ahora, antes de tomar ninguna medida, se "recabe en todo momento la opinión del servicio del TUC".

    En la declaración, Borja Izagirre (EH Bildu) destacó que la "película de terror en el tema de movilidad sostenible se podría titular Pesadilla en la calle Amaya", y es el "resultado de una nefasta decisión política. Usted ha querido hacer las cosas al revés. Por ese afán de desmarcarse de todo lo que tenga que ver con la legislatura pasada, deciden intervenir en la calle Amaya sin antes solucionar Labrit. Ha creado un embudo en el centro de la ciudad, un caos y así llevamos desde el 12 de junio". Javier Leoz (Geroa Bai) también fue claro y recriminó a Navarra Suma su forma oscura de actuar. Así reiteró que en estos temas "tenemos que estar el Ayuntamiento unido, y la única manera es que tengamos información. Espero que cambie y antes de actuar en la calle Amaya nos lo plantee al resto de grupos y a poder ser qué va a hacer con el carril bici del Labrit".

    Por su parte, el concejal de Proyectos Estratégicos y Movilidad, Fermín Alonso (Navarra Suma) se vanaglorió de que "jamás se había hecho tanto en materia de movilidad sostenible" en apenas unos meses. Indicó que el informe de la Mancomunidad "lo pedimos nosotros" el 21 de septiembre para "valorar los posibles cambios de la calle Amaya". y la oposición "lo ha utilizado filtrándolo para calentar el debate".

    Explicó Alonso que la actuación de Amaya se hizo en el marco de las medidas anticovid y "era una medida prevista junto con la de Labrit, que se adelantó, porque es evidente que no se puede hacer nada en Labrit sin reducir los niveles de tráfico". En este sentido, preguntó a la oposición cuál es su postura, "si volver a la situación anterior, poner dos carriles para coches y uno más para bus", " o un carril de bus y dejamos otro para la movilidad privada". Al respecto, señaló que su grupo estaría por esta última idea, "manteniendo las restricciones del tráfico, pero reduciendo por tanto la afección al transporte público". Respecto a la contaminación en la zona, explicó que "ahora pasan 4.000 coches menos por Amaya que hace un año", sobre todo "el número de aquellos que subían por Labrit para ir hacia Burlada o Egüés". Según sus datos, antes, hace un año, en hora punta "sumaban 395 y solo 75".

    43% TRÁFICO DE PASO No obstante incidió en que el "43% del tráfico de calle Amaya sigue siendo de paso, bien hacia Burlada y Egüés o hacia el Sur dirección Mutilva", un tráfico de más de 3.500 coches al día sin contar "todos aquellos que acaban bajando por la avenida de Zaragoza", unos flujos que se van a estudiar ahora, que "no aportan nada a la zona ni al tejido comercial" del centro y que "además hacen inviable cualquier actuación en Labrit que no conlleve afecciones serias". Porque, a su juicio, si ahora mismo se interviene en Labrit con las obras del corredor sostenible, "los atascos llegarán hasta la calle Vergel".

    "El carril bus de la calle Amaya no está -dijo Alonso- ni mucho menos descartado", si bien señaló que la decisión adoptada será presentada "con todos los datos, como muy tarde la semana que viene".

    Al respecto, Maite Esporrín (PSN) también recriminó a Navarra Suma que "han actuado mal" y "en calle Amaya empezó la casa por el tejado" y "sin informarnos de nada". La concejala socialista indicó a Alonso que Amaya "ha sido una de sus obsesiones", pero "se ha olvidado de que por allí pasaban varias líneas de la villavesa", lo que ha originado "una grave afección al transporte urbano" en líneas, sobre todo, como la 2. Como el resto de grupos, opinó que la intervención "debe empezar por el carril de abajo, el del Labrit", pero sugirió que antes de cualquier nuevo cambio se hagan "simulaciones", como en la legislatura pasada.

    'Go Green'

    "Navarra suma se apropia de la marca"

    Crítica. La oposición aprobó una declaración presentada por el PSN en la que se pone en evidencia que el equipo de Navarra Suma esté colocando carteles y rótulos en la ciudad de actuaciones que dice enmarcadas dentro de la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático 2030 Go Green cuando ésta "no solo no está aprobada sino que ni siquiera ha sido presentada en Comisión de Urbanismo". Así, más allá de apropiaciones de la marca, la oposición exige que se presente ya el "borrador" de esta estrategia y "a la mayor brevedad" se convoque un órgano de participación sectorial y un observatorio sobre medio ambiente y cambio climático, así como las medidas para hacer frente a la pobreza energética".

     

    Una demanda "histórica". El director del área de Transporte de la Mancomunidad de la comarca de Pamplona, Jesús Velasco, destacó ayer que "hace falta que los usuarios tengan unos tiempos de circulación más cortos en el transporte público, y la demanda del carril bus en la calle Amaya es una demanda histórica, desde hace décadas", señaló. Respecto al informe, que "fue solicitado por el propio Ayuntamiento", indica que "lo único que hace es comprobar que es muy necesario".

    "La película de terror de Navarra Suma en movilidad sería 'Pesadilla en la calle Amaya'"

    borja izagirre

    EH Bildu


    Noticias relacionadas

    • Pamplona colapsada: atascos en el centro que llegan hasta San Juan.  Pamplona
    • San Jorge pide soluciones para aparcar en un barrio colapsado.  Pamplona
    • Pamplona: 142.424 plazas de parking y un parque móvil de 118.074 coches.  Pamplona
    Temas relacionados:
    • Calle Amaya
    • EH Bildu
    • Navarra
    • Pamplona
    • Transporte
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Concluyen las obras del campo de fútbol de Arguedas
    2. Tudela cuenta con más de 2.700 viviendas vacías, un 16,4%
    3. Sam Bennett vence en la isla del tesoro
    4. Ansoáin renovará los suelos de sus parques infantiles
    5. Gobierno y CCAA harán un documento con las medidas para Semana Santa
    6. Darko: "Hemos salido de ahí abajo, pero aún nos queda trabajo"
    7. Berriozar vuelve a eliminar este año la tasa de las terrazas
    8. La Asociación de Vecinos y Vecinas de Mendillorri denuncia la "persecución" a los jóvenes del barrio
    9. El Ayuntamiento de Pamplona extenderá la zona azul a la Txantrea y San Jorge
    10. Cada vez más parques eólicos: Navarra añade otros 262 MW en 2020
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad