Síguenos en redes sociales:

A la contra

Jorge Nagore

Subidas

SubidasInaki Porto

Total, que hace unos días leí que 2025 va a traernos la subida de nuevo del IVA de bastantes alimentos básicos, así como, según creí entender, un encarecimiento de más del 15% en la factura de la electricidad y a saber qué clase de perrerías para los bolsillos normales y corrientes que pueblan el terruño, aunque a la vista de cómo están muchos bares y restaurantes cada dos por tres sí que llego a imaginar que por si acaso algún personal si viene el cataclismo lo va a esperar a la puerta del bar.

Cómo le pega el personal al pincho y al pote, es espectacular lo de esta ciudad. Alegría, en todo caso, claro que sí. Pero, para otros muchos, esos que ahora llamamos excesos navideños y que consisten entre otras cosas en darse a la hostelería semana sí y semana también sigue siendo prácticamente una utopía. Es ese sector de la población el que en mayor medida sufre todos estos varapalos y el que pena como el que más con la subida de casi un 20% que ha sufrido la cesta de la compra en los últimos 3 años, que se dice pronto: un 20%.

Esto, unido a unos precios de la vivienda fuera del alcance de muchos y de unas hipotecas que llevan dos años por las nubes, suponen una serie de obstáculos prácticamente insalvables para no pocos bolsillos que hace apenas 5 años no digo yo que les sobrase pero que podían ir tirando de una manera bastante digna.

La vida se ha puesto muy severa para un porcentaje no poco bajo de la sociedad de un lustro a esta parte y cada vuelta de tuerca que se registra en productos de consumo diario es un palo solo los que están dentro de esa bolsa saben cómo sienta. Por eso, anuncios aunque sean pequeños como el de que la tarjeta de bus comarcal va a seguir siendo subvencionada y a la mitad que hace 3 años son una buena noticia. Para bastante gente es un dinero que viene de perlas para poder tapar algo las grietas que hacen alimentación, energía u hogar.