El lío en el que se ha metido la RFEF y la Liga por no querer jugar el encuentro suspendido en mayo como querían ambos equipos. Osasuna jugará en Montjuic el jueves a las 21.00 horas y en San Mamés el domingo a las 18.30, por lo que no se cumplen las famosas 72 horas de descanso, lo que ha provocado hasta un comunicado de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).
El Comité Nacional de Segunda Instancia de la Real Federación Española de Fútbol ha resuelto este jueves que el partido de LaLiga entre Barcelona y CA Osasuna, aplazado en su día por el repentino fallecimiento del doctor blaugrana Carles Miñarro, se dispute el 27 de marzo como fijó el Comité de Competición y desestimando así los recursos presentados por ambos clubes, que no querían jugar el duelo de la jornada 27 en esta fecha. “Desestimar los recursos interpuestos por los clubes Barcelona y Osasuna, confirmando íntegramente la resolución dictada por el Juez Único de Competiciones Profesionales de fecha 17 de marzo, por la que se fijó la disputa del partido aplazado para el 27 de marzo de 2025”, manifestó Segunda Instancia.
Además, esta resolución, de conformidad con el artículo 46.7 de los Estatutos de la RFEF, “agota la vía federativa” por lo que Barça y Osasuna, salvo que acudan a otra vía judicial, deberán jugar el partido, aplazado horas antes de su disputa el pasado 8 de marzo por la muerte del doctor Miñarro, el jueves 27 de marzo en una hora todavía por confirmar y que determinará LaLiga, que también presentó alegaciones a que el duelo se jugara de aquí a una semana.
Osasuna alegó que disputar el encuentro el día 27 de marzo no les permitiría descansar ni 72 horas en relación con el siguiente partido contra el Athletic Club; razón por la que solicitaban que se determinara como nueva fecha los días 26 o 27 de abril; en segundo lugar, los días 7 u 8 de mayo; y, por último, en tercer lugar, entre el 18 y 25 de mayo. No obstante, LaLiga –en respuesta a un requerimiento de información del Comité de la RFEF– contestó que, en el caso de mantenerse la fecha del jueves día 27 de marzo de 2025 para el Barça-Osasuna, el partido de la jornada 29 entre Athletic Club y Osasuna se retrasaría al domingo 30 de marzo de 2025 en horario de tarde, al objeto de no perjudicar al club rojillo. El tema es que pese a esto, cuando se supieron los horarios, no se cumplió.
En San Mamés, domingo a las 18.30
La Liga comunicó horas después que colocaba el partido de Osasuna en San Mamés el domingo a las 18.30 horas, es decir, menos de las famosas 72 horas de descanso de las que todo el mundo habla. Esto ha provocado que la AFE emitiera un comunicado quejándose de la falta de descanso. “La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), ante la recurrencia con la que no se respeta el descanso mínimo de 72 horas entre partidos de fútbol que lleva reclamando desde hace varias temporadas, ha contactado con todas las instituciones responsables de las distintas competiciones. Se ha priorizado el conocido como Principio Pro Competición, que tiene como objetivo y razón de ser la necesidad de preservar el normal desarrollo de las competiciones, sobre los derechos laborales de los futbolistas de ambos equipos, con quien AFE está en contacto, en un asunto tan fundamental como es la prevención de su salud”.
Entradas Athletic-Osasuna
Osasuna sorteará entre sus socios, en caso de que sea necesario, las 575 entradas que ha recibido para presenciar el Athletic Club vs C. A. Osasuna correspondiente a la 29ª jornada de LaLiga EA Sports en la zona visitante del San Mamés el próximo domingo 30 de marzo a las 18:30 horas.
Las entradas tienen un precio de 25 euros. La entidad rojilla abrirá el plazo para poder inscribirse únicamente a socios y titulares del carnet 'Soy Rojillo’ desde este viernes, 21 de marzo, a las 09:30 horas hasta el próximo domingo, 23 de marzo, a las 23.59 horas.
Las inscripciones se realizarán a través del Área del Socio, como es habitual, en la sección de 'Entradas Tajonar y Visitantes'.
Comunicado
Protesta de la AFE. “Hemos conocido la resolución del Comité Nacional de Segunda Instancia en el que desestima las alegaciones tanto del Barcelona como de Osasuna para fijar una nueva fecha del partido aplazado el pasado 8 de marzo tras el trágico fallecimiento del Dr. Miñarro, médico del club azulgrana. Entendemos que el órgano competente ha priorizado el conocido como Principio Pro Competición, que tiene como objetivo y razón de ser la necesidad de preservar el normal desarrollo de las competiciones, sobre los derechos laborales de los futbolistas de ambos equipos, con quien AFE está en contacto, en un asunto tan fundamental como es la prevención de su salud”.