Hay partidos que marcan temporadas y el de Osasuna en San Mamés apunta a ser uno de ellos. Los rojillos visitan San Mamés (18.30 horas, DAZN) con la necesidad de cambiar la dinámica que llevan desde noviembre para poder encarar el tramo final de la temporada por lo menos tranquilos. En caso de no hacerlo, todas las opciones para buscar un revulsivo estarían abiertas.

Y es que el nerviosismo que habita en Osasuna es evidente, ya sea en Tajonar o en El Sadar, y una derrota en Bilbao convertiría la visita a Leganés en una final. Incluso una derrota contundente pondría en serio peligro al propio entrenador, Vicente Moreno. Algo que hace semanas provocaba hasta intervenciones del director deportivo en los medios institucionales, ya no se ve tan lejano, incluso se valora que si en Bilbao la imagen, más allá del marcador, es mala, todo puede ocurrir. Por lo que el partido de San Mamés adquiere tintes claves. 

Para este vital encuentro, Vicente Moreno no contará con Bryan Zaragoza pero sí con jugadores que jugaron menos de lo habitual contra el Barcelona. No es descartable que para cubrir la baja del andaluz, Moreno, repita el plan que tan bien le funcionó en la eliminatoria copera, una de las pocas alegrías de este 2025. Sin sumar de tres en más de mes y medio y con una victoria en las últimas 16 jornadas, los de Vicente Moreno buscarán repetir el partido de octavos de final de la Copa del Rey en el que doblegaron a los leones (2-3) en la Catedral.

Ibáñez puede ocupar el centro con Torró a su lado tras cumplir sanción. Por su parte, Moncayola caería a banda derecha y de esta manera se aseguraría las coberturas sobre los Williams con dos jugadores que con mucha capacidad de esfuerzo. También está muy abierta la opción de jugar con tres centrales.

Por otra parte, en la portería también se producirá relevo. Sergio cumplirá sanción y Aitor será quien le sustituya. El portero, canterano del Athletic, no ha debutado aún en Liga, pero ofrece demostrada solvencia por lo que no debería de ser un problema.

Los resultados de otros rivales apremian una reacción. Los propios rojillos también. No puede pasar de este domingo.

El rival

El Athletic, que en la última jornada ganó en el Sánchez Pizjuán, está cada vez más consolidado en la cuarta plaza de la tabla y, como está muy avanzado que la quinta entre también esta campaña en la máxima competición continental, sus opciones de estar el próximo curso en la Liga de Campeones son muy altas. Aunque está a solo cuatro puntos de la tercera posición y a ocho del liderato, de momento las miras del Athletic en liga están en consolidarse cuarto y mantener a raya a un Villarreal al que tiene también a ocho puntos, pero con un partido menos jugado por los amarillos, y al que visitará en la siguiente jornada. El Athletic recibe a Osasuna, además, con su máximo goleador, Oihan Sancet (14 tantos, 13 en liga), ya recuperado de la lesión que le ha hecho perderse cinco partidos, y también con el central internacional Aitor Paredes. En ambos casos sus percances eran musculares, como también los que les hacen baja mañana a otro central internacional, Dani Vivian, y una pieza clave para Valverde en el centro del campo, Iñigo Ruiz de Galarreta.