Osasuna quiere reforzar la posición de lateral derecho de cara a la temporada que viene y para hacerlo se ha fijado en Valentin Rosier (Montauban, Francia, 19/8/1996), futbolista que milita en el Leganés y cuyo contrato con el club pepinero finaliza a la conclusión del presente ejercicio, es decir, en junio. La cuestión es que la entidad rojilla no es la única que ha puesto sus ojos en un jugador que tiene una amplia lista de pretendientes, en la que hay que incluir a otro equipo de la Liga española, pero también a dos de la inglesa y a uno de la alemana.

A Osasuna le gusta Rosier, pero la competencia por hacerse con sus servicios va a ser feroz, pues el Espanyol también aspira a fichar futbolista francés, al igual que el Ipswich Town y el Fulham, de la Premier, y el Eintracht Frankfurt, de la Bundesliga. Es decir, que el potencial económico de los rivales de Osasuna por Rosier es importante, pues, por ejemplo, en Inglaterra el dinero fluye con mucha más alegría que en el fútbol español a la hora de afrontar traspasos y en Alemania también manejan cantidades generosas.

El interés de Osasuna por una lateral derecho tiene que ver con el temor que existe en el club navarro de que este verano algún club abone la cláusula de 12 millones de euros de Jesús Areso, por el que están interesados Athletic y Atlético, aunque el cascantino tiene una propuesta encima de la mesa para ampliar su vinculación con la entidad rojilla más allá de lo que tiene firmado ahora (hasta 2026), y también con la situación de Rubén Peña, que acaba contrato al finalizar este curso y tiene pinta de que no va a renovar después de tres campañas en Pamplona, la última con escaso protagonismo por el excelente rendimiento de Areso, que lo está jugando prácticamente todo.

El overbooking del inicio de temporada en la posición de lateral derecho, posición en la que llegaron a coincidir los mencionados Jesús Areso y Rubén Peña, así como Nacho Vidal, desde el pasado mercado invernal en las filas del Oviedo, y Diego Moreno, que en verano acabó regresando al filial, contrasta con lo que se prevé para el próximo ejercicio. Y es que existen dos escenarios posibles: uno con Jesús Areso y otro sin él. Ahora habrá que ver si la oferta de Osasuna seduce a Rosier, que esta temporada va a tener que pelear con el Leganés para mantener la categoría hasta el final, ya que ahora mismo el conjunto madrileño se encuentra a un punto del Alavés, que es el equipo que marca la permanencia.

Titular en el Leganés

A sus 28 años y en su primera temporada en España, Rosier ha disputado 28 de los 31 partidos de Liga del Leganés, 24 de ellos como titular, en los que ha marcado un gol, y también ha participado en los cuatro de Copa que ha jugado el cuadro pepinero. El francés, un lateral derecho que también puede actuar en la banda izquierda a pierna cambiada y ha llegado a jugar como interior, comenzó su carrera profesional con 20 años en el Dijon francés, donde pasó tres temporadas. Depués estuvo una en el Sporting de Lisboa portugués, tres y media en el Besiktas turco y otra media en el Niza francés antes de recalar el pasado verano en el Leganés. Su siguiente destino es una incógnita, pero Osasuna quiere que sea Pamplona. l