El Ayuntamiento de Pamplona ha celebrado este jueves por la mañana el último Pleno antes del inicio de los Sanfermines, en el que se ha aprobado por unanimidad una declaración en favor de la convivencia en las fiestas.

El acuerdo reafirma el compromiso de los grupos municipales por la tolerancia como ya pusieron de manifiesto a finales de junio, cuando aprobaron el Manifiesto Social por la Convivencia en Sanfermines 2024 propuesto por el alcalde Joseba Asiron.

Con las miradas puestas en lo que pueda ocurrir en la procesión del 7 de julio en la calle Curia, escenario en los últimos años de episodios violentos contra los representantes de UPN, PSN y PP, la declaración aprobada en el Pleno de este jueves también recoge, como hiciera el Manifiesto, una alusión directa a la Curia, “invitando a la ciudadanía a que los actos de las fiestas, y en particular la celebración de la procesión de San Fermín, transcurran sin ningún tipo de insulto, incidente, violencia o conflicto”.

La declaración aprobada consta de otros cuatro puntos. En el primero, el Ayuntamiento muestra su compromiso con la celebración de unas fiestas “donde impere la convivencia, el disfrute en libertad y el respeto mutuo, evitando cualquier insulto o conflicto” e invita a todo el mundo, a los de casa y a los que vengan de fuera, “a disfrutar de los Sanfermines en sana convivencia”.

En otro de los puntos se menciona el compromiso del Ayuntamiento con la prevención y la lucha contra la violencia machista y en el último se agradece a todas las personas, colectivos, servidores públicos y empresas que hacen posible que todo transcurra con normalidad”.

Durante el Pleno también se ha aprobado un único punto de una propuesta presentada por UPN para “el reconocimiento público del trabajo y dedicación de todas las personas que prestan servicios públicos durante los Sanfermines, valorando su contribución esencial al éxito y seguridad de estas fiestas”.

Víctimas del franquismo

Durante la sesión se ha procedido a la aprobación definitiva de la plantilla orgánica de las escuelas infantiles o el Plan Estratégico de Turismo, que ha sido respaldado por todos los grupos municipales excepto el PP, que se ha abstenido.

También se ha aprobado una declaración institucional reconociendo en valor artístico y cultural de la jota navarra y otra sobre la mejora de la seguridad en Sanfermines.

En la parte final de la sesión plenaria se ha presentado una iniciativa de EH Bildu, Geroa Bai y Contigo para que los crímenes del franquismo sean considerados como crímenes de la humanidad,, que ha sido aprobada con el apoyo adicional del grupo socialista. UPN y PP han votado en contra.

El debate de la propuesta ha generado los momentos de mayor tensión del Pleno, cuando la portavoz regionalista María Caballero ha vuelto a recordar la violencia de ETA y ha echado en cara a los socialistas su respaldo a la moción de censura.

Te puede interesar:

La sesión ha terminado como el rosario de la aurora en el turno de ruegos y preguntas, que los regionalistas han aprovechado para plantear acusaciones de toda clase contra el alcalde Asiron, como la retirada de las placas del encierro, los altercados de la calle Curia o la presencia de la ikurriña. La portavoz de UPN Cristina Ibarrola ha tomado la palabra al final del turno, tras una alusión del alcalde sobre una comparecencia pendiente de la exalcaldesa por el uso de su imagen en la campaña de una joyería, que ha terminado con un cruce de acusaciones subido de tono entre ambos.

Tras la sesión, los corporativos han sido invitados a disfrutar de un aperitivo en la sala donde habitualmente se ofrecen las ruedas de prensa y a participar de un brindis para desearse unas buenas fiestas.