Las fuerzas progresistas han alcanzado un principio de acuerdo para la aprobación del Presupuesto del Ayuntamiento de Pamplona del año que viene, que tendrá un importe de 287,6 millones de euros, el mayor en la historia de la ciudad.

Garantizar la financiación para la mejora de los servicios públicos, reforzar el gasto social, impulsar los proyectos pendientes de la legislatura y asegurar el cumplimiento de los acuerdos que hicieron posible el cambio de gobierno hace diez meses son los ejes del consenso presupuestario entre EH Bildu, Geroa Bai, Contigo-Zurekin y PSN.

Negociaciones

Las intensas conversaciones llevadas a cabo en las últimas semanas han permitido consensuar el capítulo de gastos y las inversiones para 2025, aunque faltan por negociar las enmiendas planteadas por el grupo municipal socialista.

Pese a no forman parte del equipo de Gobierno, los socialistas han participado en las negociaciones desde el principio y están decididos a hacer valer el peso decisivo de sus cinco votos, incorporando propuestas por un valor superior a los 4 millones.

A expensas de algunos flecos que quedan por cerrar, los datos completos sobre las partidas asignadas y la distribución del presupuesto en las distintas áreas municipales serán detallados este viernes en una rueda de prensa convocada a primera hora de la mañana en el edificio consistorial.

Por parte de EH Bildu está previsto que acudan el alcalde Joseba Asiron y Garbiñe Bueno. De Geroa Bai está anunciada la presencia de Mikel Armendáriz y Txema Mauleón, de Contigo-Zurekin.

El anteproyecto presupuestario acordado confirma la sintonía existente entre las cuatro formaciones que hicieron posible el cambio del gobierno municipal a finales de diciembre de 2023. Así se visualizó en la reunión que mantuvieron los 3 portavoces del equipo de Gobierno y los socialistas, liderados por Marina Curiel, a mediados de octubre, cuando se dio inicio formal a la negociación, aunque para entonces las conversaciones estaban muy avanzadas y en concordancia en los asuntos principales.

Aprobación del proyecto presupuestario

Una vez concluida la negociación sobre las enmiendas del PSN, el objetivo es aprobar el proyecto presupuestario en noviembre para que entre en vigor a partir del 1 de enero de 2025.

Te puede interesar:

Es el segundo presupuesto que la mayoría progresista saca adelante, tras el aprobado el 27 de marzo, menos de 100 días después del relevo en la Alcaldía. Hasta ese momento, UPN no fue capaz de lograr una mayoría en el Pleno para su aprobación. La última vez que ocurrió fue en diciembre de 2021, tras un acuerdo en plena pandemia entre Navarra Suma y PSN que apenas duró 6 meses.

Enrique Maya tuvo que prorrogar el presupuesto de 2023 y Cristina Ibarrola no llegó a presentar ningún proyecto presupuestario ni prorrogó el anterior, tarea que tuvo que ejecutar el nuevo equipo de Gobierno al día siguiente de la toma de posesión.