Pamplona desbloquea la promoción de viviendas de Maristas
El Ayuntamiento dará la licencia de primera ocupación para las viviendas libres tras obtener garantías del inicio de la construcción de las las viviendas pendientes
El Ayuntamiento de Pamplona va a conceder la licencia de primera ocupación para las 48 viviendas libres de la promoción del solar de Maristas tras obtener garantías del comienzo de la construcción de las viviendas pendientes, 77 de VPO y 31 de VPT.
Relacionadas
Así se ha decidido en la reunión de la Junta de Gobierno Local celebrada a primera hora de la mañana de este jueves, en la que se ha dado luz verde a la modificación inicial del Plan Especial de Actuación Urbana (PEAU) donde se establecía que las dos promociones fueran simultáneas.
Tras la reunirse la Junta, el concejal delegado de Vivienda Joxe Abaurrea ha comparecido en rueda de prensa para dar los detalles de la decisión del equipo de Gobierno, que en la práctica puede suponer el desbloqueo de un expediente paralizado desde hace meses y acabar con la incertidumbre para las más de ciento cincuenta familias afectadas.
El elemento novedoso es que el Ayuntamiento, con el inicio de los trámites para el cambio del PEAU, elimina la cláusula de garantía que hasta ahora ataba a ambas promociones tras obtener garantías de que la cooperativa que tiene asignada la construcción de las 108 viviendas protegidas (Maristas II) va a iniciar de forma inminente su construcción.
"Entre el inicio del procedimiento y la ratificación por parte del Pleno esas garantías se deberán haber convertido en certezas"
El paso dado tiene su riesgo, ya que los adjudicatarios de las viviendas protegidas, que han visto cómo la promoción de las viviendas libres está terminada sin haber empezado las suyas, quedan ahora a expensas de que esas garantías se hagan realidad.
Abaurrea está convencido de que será así y que el inicio de las obras es inminente. Por si acaso, el concejal abertzale ha asegurado que entre el inicio del procedimiento y la ratificación por parte del Pleno de la modificación del PEAU “esas garantías se deberán haber convertido en certezas”.
Ha querido ser prudente con los plazos de la tramitación, pero las previsiones que maneja el Ayuntamiento es que en dos meses el expediente podría estar resuelto.
El Gobierno de Navarra no actuará como avalista en la promoción de vivienda protegida de Maristas
La modificación del PEAU garantiza igualmente y como estaba previsto la ejecución y cesión de los espacios dotacionales incluidos en el proyecto como son, por ejemplo, el salón de actos del antiguo colegio o sus accesos desde la nueva plaza.
También se garantiza la entrega y urbanización de las obras complementarias de urbanización de uso público, es decir, la plaza central entre el antiguo edificio y las nuevas viviendas o los pasajes de acceso a la plaza.
Solicitud de licencia
La solicitud de modificación del PEAU la presentó la cooperativa que gestiona las viviendas libres de Maristas (Maristas I) el pasado 15 de julio. El Ayuntamiento, haciendo uso de su potestad, le requirió documentación y tras la subsanación solicitada por parte de la cooperativa, inició su tramitación a principios de este mes de octubre.
En ese periodo de tiempo, con fecha 29 de agosto de 2025, finalizaron las obras de las viviendas libres de Maristas y la cooperativa pidió al Ayuntamiento la licencia de primera utilización. La modificación ahora del PEAU para dejar sin efecto la llamada “cláusula de garantía”, así lo permitirá.
Por otra parte, la asamblea de cooperativistas de las viviendas protegidas (Maristas II) ya aprobó en el mes de abril el presupuesto de obra y a finales de julio votó a favor de la propuesta de aval mancomunado para la financiación del proyecto con una entidad bancaria.
Así las cosas, cuando el Ayuntamiento ha obtenido garantías sobre el próximo inicio de las obras, ha tomado la decisión de romper el vínculo con la vivienda libre. Abaurrea no ha adelantado más detalles sobre esas garantías ya que “el Ayuntamiento en esta cuestión es sólo un agente indirecto y debe ser la promotora, como responsable última del proyecto, la que informe directamente a los cooperativistas de los detalles del proyecto”.
Cambios formales en los artículos 16 y 17 del PEAU
La propuesta de modificación prevé cambios en los artículos 16 y 17 de la normativa urbanística particular del PEAU de la unidad básica 292 de la Unidad Integrada XV (I y II Ensanche), que se corresponde con este proyecto. Teniendo en cuenta que las viviendas libres están concluidas, a la espera de la concesión de la licencia de primera utilización, la modificación de los citados artículos tiene presente la realidad del proceso de ejecución, prevaleciendo siempre y en todo caso el interés público municipal que se concreta en la ejecución del PEAU y garantizar las cesiones públicas.
Así, la nueva redacción excepciona el requisito de que en ningún caso se pueda otorgar licencia de primera utilización para las viviendas libres sin que previa o simultáneamente se haya otorgado la licencia de primera utilización de las viviendas protegidas.
Eso sí, la propuesta de modificación recoge dos condiciones que deben cumplirse de forma previa a la concesión de la licencia de primera utilización: la primera de ellas es la presentación de un aval que garantice la ejecución de las obras complementarias a urbanización por importe del 100% del coste de las mismas y la segunda consiste en garantizar la cesión gratuita al Ayuntamiento de la propiedad de la edificación dotacional pública que se prevé construir en el proyecto.
Y es que, aunque se adelante la licencia de primera utilización, la nueva redacción del PEAU garantizará la cesión dotacional del salón de actos del antiguo colegio y las obras de urbanización correspondiente a las calles Tafalla y Sangüesa y de los porches que conectan la calle Tafalla con la nueva plaza, y la ejecución de los accesos a la dotación pública desde esa misma plaza.
Temas
Más en Pamplona
-
Reyno Gourmet vuelve a conquistar Vitoria-Gasteiz con la tercera edición de la ‘Ruta del Pintxo’: catas y promociones con productos de calidad de Navarra
-
Una comunidad vecinal de Rochapea y la Oficina Verde del barrio trabajarán para impulsar la rehabilitación energética y la regeneración urbana
-
El Ayuntamiento de Pamplona reforzará el contrato de mantenimiento de la Zona de Bajas Emisiones
-
Un hotel en un edificio de Eusa vacío: luz verde al proyecto para Villa Adriana