Como ya es una costumbre cada 12 de octubre, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, recibió pitos, abucheos y gritos del público tanto a su llegada al desfile del 12 de octubre como al término del mismo. Sánchez llegó tres minutos antes que los reyes españoles a la zona de autoridades y realizó un breve saludo a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles.

En ese momento, uno año más, se pudieron escuchar los abucheos al presidente del Gobierno por parte de algunos ciudadanos que se acercaron a las inmediaciones de Neptuno, donde estaba ubicada la tribuna real para presenciar el desfile militar, a pesar del mal tiempo. Los gritos contra Sánchez también pudieron escucharse nítidamente al final, durante el saludo a los mandos de las diferentes unidades que participaron en el desfile.

Pitos y gritos a Sánchez a su llegada al desfile del 12 de octubre EP

Posteriormente, en la habitual conversación informal con periodistas durante la recepción en el Palacio Real, Sánchez se refirió, cómo no, al caso Koldo, que marcó la jornada del 12-O. En este sentido, el presidente español, que aseguró no estar preocupado por las revelaciones del informe de la OCU, manifestó sentirse sorprendido de ver a “Feijóo y Abascal como Torquemadas de la corrupción” después de que pidieran su dimisión por las últimas informaciones sobre el caso Koldo, e insistió en que el PSOE ha actuado “con contundencia, prontitud y transparencia”. Sánchez reconoció que el exministro de Transportes José Luis Ábalos le informó de la “visita privada” de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez a Madrid, pero insistió que cuando se percató de que había sanciones que impedían a la vicepresidenta venezolana pisar suelo europeo se canceló esa visita.

Sobre la posibilidad de que aparezcan nuevas informaciones que puedan comprometerlo, Sánchez afirmó colaborará con la justicia y que el PSOE insiste en pedir el acta de diputado de Ábalos y en su expulsión.

Ábalos, un “cortafuegos” 

Una lectura bien distinta del caso Koldo hizo el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que denunció que “jamás una trama de corrupción había estado tan cerca de Moncloa” y sostuvo que el exministro José Luis Ábalos es el “cortafuegos” de Pedro Sánchez. “Sánchez sin Ábalos no es Sánchez”, sostuvo el líder del PP.

En esa conversación informal con los periodistas durante la recepción en el Palacio Real, un acto en el que, en su opinión, Sánchez no debería estar presente y sí dando explicaciones a los ciudadanos. “Esto no hay quien lo pare”, denunció tras las últimas revelaciones del informe de la UCO en relación al caso Koldo. Eso sí, descartó presentar una moción de censura: “Al toro hay que sacarle la muleta cuando toca”.