Los frutos secos son, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), alimentos muy nutritivos, que contienen grasas cardiosaludables y mucha proteína, fibra, vitaminas y minerales.

Tal y como señalan desde la Clínica Universidad de Navarra los frutos secos son considerados como un "extra" dentro de la dieta. Pero, en la actualidad, han ganado protagonismo como recurso para aperitivos o "matar" el hambre. En esos casos, entran a formar parte de cierto desorden dentro de la dieta que puede tener sus consecuencias en la salud. Esas consecuencias se deben, sobre todo, al hábito incorrecto que supone más que a las características de los alimentos.

"Por su alto contenido en proteínas (a veces más de un 20%) y fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal, se recomienda consumir frutos secos de forma habitual, por ejemplo, un puñado al día (unos 30 g).", señalan desde la OCU. Pero, ¿cuál es el mejor fruto seco para la salud según National Geographic?

Este es el mejor fruto seco para la salud según National Geographic

Aunque la mayoría de los frutos secos tienen composiciones similares de grasas saludables y muchas vitaminas y minerales, "las nueces son notables porque también proporcionan una bonificación de ácidos grasos omega-3", señala Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública T. H. Chan de Harvard.

Y es que los omega-3 ofrecen numerosos beneficios para la salud, como mejorar el estado de ánimo, reducir los síntomas asociados con el TDAH y mejorar la salud de los ojos, la piel y las articulaciones. Este tipo de grasas también se asocian con triglicéridos más bajos, reducción de la inflamación y mejora de la presión arterial, lo que los hace fundamentales para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas

Según Jen Messer, dietista certificada y presidenta de la Academia de Nutrición y Dietética de New Hampshire, "debido a que mejoran tanto la salud del cerebro como la salud del corazón, las nueces son una fuente inagotable de nutrientes".

Según apuntan desde National Geographic, las nueces también tienen un compuesto fenólico llamado ácido elágico que podría ayudar a proteger contra el cáncer de colon. Y no solo eso, también tienen las cantidades más altas de ácidos grasos poliinsaturados de cualquier otro fruto seco, que pueden mejorar los déficits cognitivos y proporcionar más energía.

Comer nueves puede favorecer un microbioma saludable "al promover las bacterias intestinales beneficiosas". Sus altos niveles de la hormona melatonina significan que las nueces también pueden "retrasar el proceso de envejecimiento y promover un sueño reparador".

Además de las nueces, los expertos de National Geographic destacan las almendras, los pistachos, las nueces de Brasil y los cacahuetes.