Según datos publicados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en lo que respecta a la postura favorita para dormir, "la mayoría de los usuarios dicen dormir de lado (72%), muchos menos dicen que no tienen una postura definida o que tienen varias posturas (12%). Los que duermen boca arriba son solo el 8%, y otro 8% duermen boca abajo".
La mayoría de los usuarios duermen de lado y el 8% lo hace boca abajo
Y es que, tal y como así lo apuntan los especialistas de Instituto de Investigaciones del Sueño, "disfrutar de un sueño saludable tiene mucho que ver con la posición que adoptamos al dormir. Esto determina el descanso, que el cuerpo pueda recuperarse del estrés por las actividades del día, así como la aparición o no de dolencias en diferentes partes del cuerpo". Según los expertos, los adultos cambian de postura al dormir entre tres hasta 36 veces.
"En este comportamiento influye el nivel de cansancio, que las condiciones de luz y ruido sean estimulantes durante el sueño, la temperatura de la habitación, la ergonomía del colchón y las almohadas. Lo importante a la hora de elegir tu posición predilecta para dormir es cuidar que ésta no comprima excesivamente las articulaciones ni los músculos queden en una posición anormalmente acortada o estirada", añaden desde el Instituto del Sueño.
"Esta es la razón por la que debes deberías dormir de lado izquierdo esta noche", según una farmacéutica y nutricionista
Con más de un millón de visualizaciones y más de 10.000 me gustas, la publicación de la farmacéutica y nutricionista Reme Navarro, con nombre de usuario @remenavarro y que cuenta con más de 97.00 seguidores en TikTok, no ha pasado desapercibida en la que ya es la red social del momento. En ella, la experta y creadora de contenido aclara la duda a quienes no saben si dormir de lado izquierdo o derecho.
"Si duermes del lado derecho lo estás haciendo mal. Dormir del lado izquierdo tiene muchísimos beneficios, más de los que crees. Es bueno para nuestro intestino. Dormir de ese lado te va a ayudar a que los alimentos se desplacen más fácilmente a través del sistema digestivo. Tu corazón bombea más fácilmente. Esto ocurre porque la vena principal que transporta la sangre desde las extremidades inferiores está en el lado derecho del cuerpo, y dormir sobre el lado izquierdo reduce la presión sobre ella facilitando la circulación. Para las mujeres embarazadas mejora la la circulación sanguínea hacia la placenta y alivia la presión sobre órganos como el hígado y los riñones. Es bueno para tu hígado. Va a funcionar mejor, ya que reducimos la presión que ejerce el cuerpo sobre él", explica de manera detallada Reme Navarro.
En esa misma línea, desde el Instituto de Investigaciones del Sueño añaden que "Dormir boca arriba se plantea como la ideal para evitar los dolores de espalda. Al acostarnos en esta posición, todos los órganos internos están en su alineación natural y por tanto realizan mejor sus funciones. Acostarse de lado también nos ayuda a prevenir los dolores lumbares, sobre todo si se utiliza una almohada entre nuestras rodillas para lograr que las caderas estén alineadas. En esta posición es importante recordar que debemos evitar permanecer toda la noche sobre el mismo costado del cuerpo para prevenir dolores musculares. También existe la variante de dormir en posición fetal. Esta es una buena postura para dormir, sobre todo para aquellas personas que hayan tenido alguna lesión cervical. En esta posición nuestras vértebras están más espaciadas, aliviando la presión cervical y contribuyendo a la recuperación más rápida de las lesiones".