Navidades alternativas en Navarra
En las últimas décadas el modelo único de familia, el de un matrimonio heterosexual con hijos, ha dejado paso a una diversidad familiar, social y económica que también se refleja en las distintas formas de celebrar la Navidad
Navidad y familia son dos conceptos que parecen inseparables, tratándose de unas fiestas que son sinónimo de banquetes con los parientes –aunque a unos lleves siglos sin verlos y otros no te caigan del todo bien–.
Pocas celebraciones habrá en nuestra cultura tan tradicionales como la Navidad, aunque en las últimas décadas hayan florecido diferentes formas de celebrarlas, a la par que la sociedad ha ido cambiando, progresando y rompiendo con el modelo único de familia.
Ya no hay una única forma de celebrar la Navidad porque ya no hay un solo concepto de familia. En las últimas tres décadas el matrimonio heterosexual con hijos ha ido dejando paso al matrimonio homosexual –especialmente tras su legalización en 2005–, a las madres solteras, a familias reconstituidas –cada vez más habituales con el aumento de los divorcios–, a familias migrantes que se enfrentan a la dificultad de vivienda y empleo –a principios de siglo en Navarra había 38.741 personas extranjeras, cifra que en la actualidad casi se ha duplicado hasta los 71.441 y de acogida, que este año van a cobrar especial importancia por la cantidad de personas refugiadas que hay en Navarra provenientes, principalmente de Ucrania.
Personas mayores que viven sólas o jóvenes que tratan de rehacer su vida tras la custodia administrativa. Este año volvemos a juntarnos con normalidad tras dos años con las Navidades truncadas por la pandemia de covid-19. Contamos las historias de personas y colectivos reflejo de la diversidad que hoy en día enriquece nuestra sociedad.
Navidades alternativas | Sara Landa: "Aunque mis hijos no puedan tener 20 regalos por Navidad, son felices"
Navidades alternativas | Ababa: “Le pido al 2023 salud y un piso donde mis hijos puedan tener su habitación”
Navidades alternativas | Antonio: “Yo no tengo espíritu navideño, creo que no hay nada que celebrar”
Navidades alternativas | Alizia Izal Elorz: "Celebro estas fechas con mi mujer y recordamos el nacimiento de Jesucristo"
Asociación Haziak: “La sociedad nos hace sentir diferentes por no pasar la Navidad con la familia”
Temas
Más en Sociedad
-
El vídeo manipulado que hacer ver que el presidente colombiano se droga en público
-
León XIV pide el "cese inmediato del fuego" en Gaza y Ucrania en su primer Regina Caeli
-
"Pago 400 euros por la habitación y otros 300 por el empadronamiento"
-
Vértices geodésicos de Navarra: 236 hitos más allá de apagones