Once grupos del movimiento Scout Católico de Navarra han celebrado este domingo San Jorge, su patrón, con una procesión religiosa, una eucaristía en la Catedral y una jornada de actividades en el colegio Escolapios en la Rochapea. Un encuentro que ha reunido a más de 900 personas y que reflexionó acerca de la trata de personas, un problema que afecta a miles y miles de ciudadanos, sobre todo a mujeres y a niñas.

San Jorge

Para los seguidores del movimiento scout, no solo de Navarra sino de todo el mundo, la figura de San Jorge es muy especial. El ejemplo de fuerza y resiliencia del santo –según cuenta la leyenda, San Jorge salvó en el siglo IV a la hija del rey de las garras de un dragón y, como acto heroico, lo mató liberando a la ciudad del castigo– fue suficiente para que Robert Baden-Powell, fundador del movimiento en 1907, lo consagrara patrón. Aunque su día se celebra oficialmente el 23 de abril, los Scouts de Navarra – dado que la fecha establecida coincide con Semana Santa y dificulta más el encuentro– han adelantado a hoy el festejo.

Los grupos

Los grupos scout de Baracea, Ibaialde, San Andrés, Doniantzu, San Pedro, G.S. Jairoi, Nuestra Señora de La Paz, Santa Teresa, Dendari, Mikael y la V Tropa han agrupado a 927 personas –la mayoría niños desde los 7 años hasta los 18, sus monitores y varias familias que los han acompañado–. El acto ha comenzado a las 9.00 horas en el arzobispado y, desde ahí, se ha iniciado una procesión hasta la catedral de Pamplona, donde a las 10.00 horas comenzó la eucaristía.

Los juegos y dinámicas comenzaron a las 11.00 horas en el centro Escolapios de la Rochapea, donde divididos en cinco grandes grupos por edades se han iniciado las reflexiones lúdicas acerca de la trata de personas. La temática se ha querido centrar en las miles de víctimas que esta dura realidad deja cada año en la sociedad. Testimonios de las hermanas de Villa Teresita o el caso de Santa Josefina Bakhita han sido protagonistas.

Tras una tarde llena de actividades, momentos de descanso y encuentros entre miembros de los diferentes grupos, la jornada ha finalizado a las 18.00 horas con el Adiós Scout, que significó “hasta pronto”.