Las listas de espera de primera consulta en Navarra registraron en abril un nuevo repunte hasta alcanzar los 61.916 pacientes, 682 más que en marzo. Este incremento se produce después de que en febrero se consiguiese reducir la lista en 2.000 pacientes y de que en marzo la cifra de personas que aguardan una cita se mantuviese prácticamente sin cambios. No obstante, la lista de espera quirúrgica mejoró ligeramente al descender 25 pacientes y asumir actualmente 9.992 personas.
En cuanto a los motivos que están detrás del incremento, el consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha señalado este lunes que "las cifras no son deseables pero sí esperables si tenemos en cuenta que en abril hubo 10 días de huelga del Sindicato Médico de Navarra (SMN), que repercutió en la actividad extraordinaria, y varios días festivos por la Semana Santa".
"Aún así quiero poner en valor el esfuerzo de las especialidades que a pesar de ello han disminuido sus listas de espera, como son Digestivo, Neumología y Pediatría", ha apuntado.
Dos meses y medio para una consulta
En cuanto a los tiempos de espera, la demora media se incrementa tanto en primeras consultas como en quirófano. Al cierre de abril, la espera media para tener una primera cita con el especialista se elevaba a 78 días (dos meses y medio), tres días más que en marzo.
Por su parte, para una intervención quirúrgica la demora media es de 90 días (tres meses), dos más que los que se registraban el mes anterior.