Los estudiantes navarros obtuvieron las notas medias más altas de España en los exámenes de Lengua Castellana y Literatura e Historia de España en las pruebas de acceso a la universidad (PAU) realizadas el pasado mes de junio, según los datos preliminares facilitados por las universidades organizadoras. 

La prueba de acceso a la universidad (PAU) se realizó el pasado mes en convocatoria ordinaria con pruebas en cada una de las materias obligatorias: Lengua castellana y literatura, Inglés II, Historia de España, Historia de la Filosofía, Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.

Navarra en novena posición por comunidades

La Comunidad foral de Navarra obtuvo la nota más alta en Lengua Castellana y Literatura (7,24) y en Historia de España (7,29). La nota media de las 17 comunidades autónomas (exceptuando Ceuta y Melilla) fue de 6,56 puntos en Lengua Española y Literatura y de 6,79 en Historia de España. Por comunidades, Navarra está en novena posición, con una puntuación media de las seis asignaturas de 6,65 puntos

El inglés es la materia en la que el alumnado español ha sacado la nota más alta, con una media de 7,04. Navarra obtiene en inglés una nota por encima de esa media, un 7,33%. Las asignaturas con una media más baja a nivel nacional son las de matemáticas: Matemáticas II, en la que los estudiantes españoles obtuvieron una media de 5,94 puntos, y Matemáticas Aplicadas, con un 5,8. En la primera, Matemáticas II, el alumnado navarro de PAU estuvo por encima de la media con 6,06 puntos. En Matemáticas Aplicadas en cambio obtuvo una media de 5,07 puntos, por debajo de la media española.

Finalmente, en las pruebas de Historia de la Filosofía, en las que Navarra obtuvo una nota media de 6,96 puntos, la media española ha sido inferior, un 6,89

Se debe señalar que los resultados de las pruebas de la PAU realizadas en euskera relativas a Lengua y Literatura vasca que el alumnado navarro del modelo D, así como los resultados de otras asignaturas obligatorias de modalidad, no han sido contemplados a la hora de realizar los cálculos comparativos. 

Navarra entre las comunidades destacadas

En líneas generales la Comunidad foral de Navarra, Galicia, Aragón y Castilla-La Mancha destacan por sus rendimientos encabezando las materias objeto de examen en las pruebas. Baleares, Andalucía o Canarias obtienen los resultados generales más bajos. 

El 97,92% de los estudiantes presentados superó la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la primera convocatoria. El año pasado superaron la prueba el 98,41% de los matriculados. De los 3.423 estudiantes inscritos en la fase obligatoria, 71 suspendieron las pruebas y otros 12 no se presentaron, frente a los 7 que no lo hicieron el año pasado.

Por perfiles lingüísticos, de los 2.605 estudiantes matriculados en la fase obligatoria que cursaron sus estudios en los modelos G y A (castellano), se presentaron 2.594 personas y aprobaron 2.541, lo que supone el 97,96% (frente al 98,31% del año pasado). Por su parte, de los 818 estudiantes con enseñanza en euskera (modelo D) matriculados en la fase obligatoria, 1 persona no se presentó y 799 han aprobado, lo que representa el 97,80% del total (frente al 98,70% del año pasado).