En el corazón de Tolosaldea, entre los pintorescos pueblos de Hernialde y Alkiza, se encuentra un recorrido único que combina literatura, naturaleza e historia. Se trata de “Kutsidazu bidea, Ixabel”, un itinerario inspirado en la famosa novela de Joxean Sagastizabal. Ahora, esta ruta se ha señalizado y está lista para recibir visitantes que deseen sumergirse en una experiencia que evoca la belleza del euskera y la vida rural.
Un paseo por la literatura vasca Publicado en 1994, “Kutsidazu bidea, Ixabel” es una novela de humor que narra las vivencias de un joven donostiarra que, con la intención de aprender euskera, se aloja en un caserío de Hernialde. A través de situaciones cómicas y entrañables, el libro se ha convertido en un referente cultural que ha sido llevado al teatro, al cine y a la música.
Ahora, esta historia vuelve a su origen con un recorrido señalizado que sigue los pasos del protagonista en su trayecto diario desde Hernialde hasta el euskaltegi de Alkiza. Caminar por este sendero no solo permite revivir los momentos más icónicos de la obra, sino que también ofrece una conexión directa con el paisaje y la cultura vasca.
Naturaleza e historia en cada paso
El recorrido de “Kutsidazu bidea, Ixabel” tiene una longitud de 4,4 km y puede completarse en aproximadamente una hora y media. La ruta sigue el antiguo camino vecinal que unía Hernialde con Alkiza, ofreciendo vistas espectaculares del macizo de Hernio-Gazume y del valle del río Mandabe. Uno de los elementos más característicos del recorrido es la horca, símbolo extraído de la novela que ha sido utilizado para identificar el sendero. Además, a lo largo del trayecto se han diseñado tres paradas temáticas que destacan vocabulario y referencias clave de la obra.
El sendero invita a caminar a un ritmo tranquilo, disfrutando del entorno natural y del aire puro de la zona. Desde los campos verdes hasta los caseríos tradicionales, cada rincón del recorrido evoca la esencia del País Vasco más rural.
Programa de visitas guiadas y eventos
Para quienes deseen descubrir esta ruta de la mano de guías especializados, se han organizado visitas guiadas durante los meses de marzo y abril. Estas actividades ofrecen una oportunidad única para conocer en profundidad tanto el recorrido como la historia detrás de la novela.
Fechas de las visitas guiadas:
- Sábado 22 de marzo (Desde Alkiza a Hernialde)
- Sábado 29 de marzo (Desde Hernialde a Alkiza)
- Sábado 5 de abril (Desde Alkiza a Hernialde)
- Sábado 12 de abril (Desde Hernialde a Alkiza)
Las visitas guiadas comenzarán a las 10:30 y tendrán una duración aproximada de 1 hora y media. La participación es gratuita, pero las plazas son limitadas a 25 personas por grupo, por lo que es imprescindible realizar una reserva previa.
¿Cómo reservar?
Para participar en las visitas guiadas, es necesario reservar plaza con antelación a través de la Oficina de Turismo de Tolosaldea:
- Teléfono o WhatsApp: 943 69 74 13
- Correo electrónico: tour@tolosaldea.eus
- Presencialmente: Plaza Zaharra, 10, 20400 Tolosa
Eventos complementarios
Además de las visitas guiadas, se han organizado eventos culturales para enriquecer aún más la experiencia:
- Teatro "Kutsidazu bidea, Ixabel" – El 22 de marzo, a las 19:00 en Alkiza y el 12 de abril en Hernialde.
- Charla sobre la historia del euskera – "Gure genealogia euskaltzaleak XVI. mendetik XX. mendera", el 28 de marzo en Alkiza, con la participación de Haritz Azurmendi y Oihana Iguaran.
Estos eventos complementan la visita al recorrido, ofreciendo una inmersión total en la historia y la cultura de la región.
Una experiencia para toda la familia
Uno de los grandes atractivos de "Kutsidazu bidea, Ixabel" es que está diseñado para disfrutar en familia. Como parte de la iniciativa de turismo sostenible en Tolosaldea, esta ruta se ha incluido en la nueva guía "Rutas para hacer en familia", donde se recogen siete itinerarios temáticos y un recorrido de orientación.
Los senderos de la guía han sido seleccionados pensando en la accesibilidad y el disfrute de niños y adultos. En cada ruta se ha recopilado información detallada sobre los servicios disponibles y las características del recorrido, asegurando que las familias puedan planificar su excursión con comodidad.
Los senderos de la guía han sido seleccionados pensando en la accesibilidad y el disfrute de niños y adultos
Además, para facilitar el acceso a la información, todas las rutas están disponibles en la cuenta de Wikiloc de Tolosaldea, permitiendo a los visitantes seguir los senderos con precisión. Encontrarás toda la información necesaria en la web www.tolosaldea.eus
Un turismo sostenible y con identidad
La ruta "Kutsidazu bidea, Ixabel" forma parte del Plan de Turismo Sostenible de Tolosaldea, una iniciativa alineada con los fondos europeos Next Generation y el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Euskadi. Su objetivo es potenciar el turismo de calidad, promoviendo la identidad cultural y el respeto por el medioambiente.
Su objetivo es potenciar el turismo de calidad, promoviendo la identidad cultural y el respeto por el medioambiente
Autoridades locales y representantes del sector turístico han destacado la importancia de este tipo de proyectos para el desarrollo de la región. Como señaló Azahara Domínguez, diputada de Turismo de Gipuzkoa: “Con iniciativas como esta, demostramos que el turismo puede ser sostenible y de calidad, generando empleo y riqueza sin perjudicar a los residentes locales”.
Por su parte, Luis Arana, alcalde de Hernialde, destacó la conexión especial del pueblo con la novela: "'Kutsidazu bidea, Ixabel' es una obra que Hernialde siente como suya. Queremos poner en valor las historias y anécdotas ligadas a este camino, al tiempo que ofrecemos una nueva experiencia a nuestros visitantes".
Ven a conocer "Kutsidazu bidea, Ixabel"
Sumérgete en la historia, disfruta de la naturaleza y revive los momentos más icónicos de esta inolvidable novela. Ya sea participando en una visita guiada, explorando el recorrido a tu propio ritmo o asistiendo a los eventos culturales, "Kutsidazu bidea, Ixabel" es una experiencia que no te puedes perder.
Tolosaldea te espera con los brazos abiertos para descubrir este rincón mágico donde literatura y paisaje se entrelazan en un viaje inolvidable.