Aula Golem regresa este curso ofreciendo de nuevo la sala de cine como una extensión del aula. El profesorado interesado en participar, puede ponerse en contacto a través del correo electrónico golem@golem.es y del teléfono 948 174141.
Durante el pasado curso casi 3.000 chicos y chicas de entre 12 y 17 años aprendieron con el cine y en el cine, en sus diferentes secciones: De cine con la historia (Un asunto real, Tiempos Modernos, El gran dictador, 1917, Mayo de 1940, El informe Auschwitz); Cine bajo demanda (No tengas miedo, Sufragistas, Amal, Arthur Rambo, Verano en Brooklyn, El 47) o Golem euskaraz (Irati, Black Is Beltza). Cabe destacar los más de 400 alumnos y alumnas que vieron el documental navarro Kantauri.
Espectadores del futuro
Asimismo, el curso pasado, gracias al programa Espectadores del futuro, casi 500 alumnos y alumnas asistieron a proyecciones con presencia de cineastas, y más de 170 participaron en talleres de alfabetización audiovisual, en colaboración con Begira Elkartea (Bilbao) y Cinéma L’Atalante (Baiona) y con el apoyo del programa Ciudadanía Eurorregional, de la Eurorregión Nueva Aquitania‐Euskadi‐Navarra.
Así, alumnos y alumnas de la Escuela de Arte y de la EIP San Francisco charlaron on line con Pablo Berger tras la proyección de Robot Dreams, película de animación de
producción navarra.
Alumnado de IES Alaitz e IES Iturrama pudo disfrutar de una conversación con Mirari Echávarri sobre su cortometraje Contadores, en euskera.
Estíbaliz Urresola mantuvo un animado coloquio con chicos y chicas de la EIP SanFrancisco y de la Escuela de Arte sobre 20.000 especies de abejas. Isabel Herguera explicó el proceso de creación de la película El sueño de la sultana y su animación al alumnado del IES Caro Baroja y de la Escuela de Arte. Y alumnas y alumnas de Paz de Ziganda pudieron ver Dragoi Jagolea en euskera.
En cuanto a los talleres, alumnado de Primaria de Santa Teresa de Jesús participó en Siéntete actriz/actor por un día en la Escuela de interpretación Butaca 78, mientras que en el IES Caro Baroja aprendieron nuevas técnicas artísticas en Construcción de multiplano y collage animado, impartido por el colectivo donostiarra Eskuekin (Laura Ibáñez y Camila Reyes). Y la cineasta Marina Lameiro impartió sendos talleres en euskera sobre Pintado y manipulado de celuloide en Paz de Ziganda e IES Alaitz, cuyo resultado en película de 35 milímetros pudieron visionar en el cine posteriormente.
Este mes arranca de nuevo el programa educativo habitual Aula Golem, "posible gracias a la implicación de un profesorado cada vez más concienciado con la importancia de la educación cinematográfica", explican desde cines Golem.