VW Navarra fabricará dos eléctricos desde 2026, uno de ellos un SUV Skoda
El portal 'Forococheselectricos' ha publicado que se llamará Elroq y que medirá 4,10 metros de largo
La factoría de VW Navarra tiene previsto fabricar dos vehículos eléctricos a partir de 2026, uno para la marca VW y otra para Skoda, una vez que ha adquirido la categoría de planta multimarca.
Relacionadas
El portal Forococheselectricos ha publicado la recreación de uno de los modelos que el consorcio puede adjudicar a la fábrica, e incluso le ha dado nombre: el Skoda Elroq.
Según indica la web, este SUV (Sports Utility Vehicle –vehículo utilitario deportivo–) medirá 4,10 metros de largo, y se fabricará con dos tipos de batería, una con autonomía para 300 kilómetros y otra 400 kilómetros.
En un principio este todocamino será el más pequeño de la saga de eléctricos de Skoda, después de que la marca checa decidiera no producir vehículo eléctrico en Martorell, informa Forococheselectricos.
Esta última medida ha perjudicado a la factoría de VW Navarra, ya que por ese motivo el Grupo quiere derivar unas 50.000 unidades de Pamplona a Martorell, a pesar de que la fábrica de Landaben tiene capacidad suficiente para asumir ese volumen.
Chivite se reunirá con el comité de VW Navarra el martes 27 de septiembre
Descripción
Este portal insiste en que “no habrá sorpresas en relación al chasis del Skoda Elroq, ya que será un vehículo de tracción delantera con suspensiones de tipo MacPherson en el eje delantero y barra de torsión en el trasero”. Además este artículo añade que “el todocamino será uno de los primeros automóviles de la compañía en contar con el nuevo lenguaje de diseño Modern Solid: líneas simples y claras”.
“Garantizar el empleo”
Por su parte, el vicepresidente segundo del Gobierno de Navarra, José Mari Aierdi, ha manifestado este miércoles que se están poniendo “todos los esfuerzos” para “garantizar el empleo” en la fábrica de Volkswagen Navarra y para que siga siendo la planta “más competitiva desde el punto de vista económico”.
En la rueda de prensa tras la sesión de Gobierno, Aierdi ha explicado que “el Ejecutivo foral ha estado trabajando durante todos estos meses en asegurar la continuidad de la planta y en permitir la transformación de la producción al vehículo eléctrico”.
De esta forma, ha recordado que la empresa comunicó la asignación de dos modelos a esta planta (VW y Skoda), para lo que “es necesario cambiar los procesos de producción para adaptarse al nuevo modelo de vehículo eléctrico, ya que ese recorrido es el que plantea el PERTE”.
Según ha dicho, “en este recorrido ha habido planteamientos desde el colectivo empresarial y por esta razón la presidenta del Gobierno va a recibir el martes 27 de septiembre a una representación sindical, porque tenemos que trabajar de la mano los agentes sociales, empresa y el Gobierno”.
“La más competitiva”
Aierdi ha incidido en que el objetivo de todas las partes es que la planta de Landaben, “la más competitiva desde el punto de vista económica –el coste laboral por coche asciende a unos 900 euros–”, siga siéndolo, y “con el mayor peso posible dentro del programa de producción que tenga la planta”. Se trata, ha dicho, de “garantizar el empleo en Navarra y se están poniendo todos los esfuerzos para ello”.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos