Amazon quiere construir en Navarra dos parques solares de 72 MW
La compañía desembarcaría en la Comunidad Foral con estas plantas fotovoltaicas | Forman parte de los doce nuevos proyectos diseñados para España
Amazon quiere estrenarse en Navarra con la instalación de dos parques solares, con una capacidad renovable combinada de 72 MW, según ha difundido este martes la compañía. Por primera vez, desembarcaría en la Comunidad Foral con proyectos renovables.
Relacionadas
Estas dos iniciativas se incluyen en las doce que ha programado en España, con una capacidad combinada de 596 megavatios (MW), que elevan su capacidad renovable en el país a más de 2,9 gigavatios (GW).
Más solar que eólica
Los nuevos proyectos consistirán en cuatro parques eólicos y ocho plantas solares, según ha comunicado la compañía este martes en una nota de prensa.
Luz verde a la mayor planta solar fotovoltaica de Navarra, equiparable a 354 campos de fútbol
Amazon cuenta con un total de 79 proyectos, consistentes en 49 instalaciones off-site (9 parques eólicos y 40 plantas fotovoltaicas) y 30 tejados solares en sus edificios.
Un gigante
En 2023 la multinacional impulsó más de cien nuevos proyectos de energía solar y eólica en todo el mundo, con lo que se convirtió en el mayor comprador corporativo de energía renovable por cuarto año consecutivo, según sus datos.
Por su parte, las instalaciones solares y eólicas impulsadas por Amazon en España han generado una inversión estimada de 670 millones de euros en el país y han contribuido con más de 243 millones al producto interior bruto (PIB) local, además de generar 1.800 puestos de trabajo en España, según Amazon.
En Europa
En Europa, los proyectos de energía renovable impulsados por la compañía ayudaron a generar, entre 2014 y 2022, una inversión estimada de 2.400 millones de euros, y contribuyeron con más de 723 millones al PIB europeo, además de la creación de más de 3.900 puestos de trabajo.
Corella tendrá un parque solar fotovoltaico de hibridación
La vicepresidenta y directora general de Amazon en España, Italia y Portugal, Mariangela Marseglia, asegura que la compañía "va camino de equiparar, para 2025, la electricidad que utiliza a nivel mundial con energía 100% renovable". En 2022 alcanzó el 90%, según sus datos.
La compañía añade que a día de hoy cuenta con más de 500 proyectos de energía renovable distribuidos por todo el mundo, que sumarán una capacidad total de producción de energía renovable de más de 77.000 gigavatios hora (GWh) al año.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos